Pobladores de la zona responsabilizan a empresa Edegel (en Lima (Perú) distribuye energía eléctrica como Edelnor) y a mina San Vicente. El caso estáen manos de la Fiscalía Especializada en Materia de Medio Ambiente de dicha región.

La Fiscalía Especializada en Materia de Medio Ambiente de Junín investiga las causas por las cuales miles de peces que habitaban en cuatro ríos de esa región murieron la madrugada del pasado 8 de octubre tras un aluvión.
Especies como carachamas, boquichicos, doncellas y enormes bagres, entre otras, fueron halladas muertas en islotes y orillas de los ríos Monobamba, Uchubamba, Tulumayo y Chanchamayo, localizados en los distritos de Monobamba (Jauja) y Vitoc (Chanchamayo).
“El desembalse mató a miles de animales a lo largo de 60 kilómetros y volvió a comprometer a especies, cuya población iba en aumento”, manifestó el biólogo Manuel Armas Palomo, subgerente de Ecología de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo.
Las hipótesis
Otros comuneros han señalado que la situación podría haberse debido a derrame de los relaves de la mina San Vicente.
Varias denuncias como estas le llegaron a Carlos Manco Meléndez, secretario técnico de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo.
Cabe mencionar que Edegel cuenta con estudio de impacto ambiental autorizado por el Ministerio de Energía y Minas. Sin embargo, sus voceros aún no se pronuncian sobre este caso.
Fuente:
El Comercio