07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta destruccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta destruccion. Mostrar todas las entradas

9 de abril de 2015

¿Internet es indestructible?


El Internet es inquebrantable. Al menos, pensamos que lo es. Pero, ¿se podría realmente, literalmente, romper esta red?

Edificios con antenas repartidos por todo el mundo son los proveedores de internet a todos los usuarios. Si se destruyeran de alguna manera natural o artificial “se podría ver realmente perturbaciones regionales en Internet", dice Matthew Prince, CEO de CloudFlare.

Sin embargo, este tipo de escenario del juicio final no es muy probable o posible. Este tipo de instalaciones importantes de Internet están muy bien protegidos. Hay incontables millas de cables envueltos en todo el mundo, y muchos de los más grandes están bajo el agua.

Pero los efectos de estas fallas en la infraestructura física de la red no son de tan largo alcance como se podría pensar, ya que se enfrentan a la resistencia diseñada original del sistema. Es por eso que cortar cables o tirar centros de datos sin conexión no daña la red en general. Incluso desconectar regiones enteras, como Siria, no restringirá necesariamente las comunicaciones internas dentro de las redes de Siria.

internet 2
Foto: BBC


Otra preocupación importante es el secuestro de la señal BGP, sinónimo de "border gateway protocol". Se trata de un sistema de claves que dirige el tráfico de Internet. Durante mucho tiempo se asmió que solo los routers BGP colocados en varios puntos a través de la red envían los paquetes en la dirección correcta. En los últimos años, sin embargo, se supo que el tráfico podría ser re-dirigido a escondidas si la información de destino conectado a los routers se conseguía manipular, tal vez por los piratas informáticos. Tal secuestro significaría que enormes extensiones de datos de internet pueden ser robados por terceros, como las agencias de inteligencia.

Sin embargo, aunque la mayoría de estos problemas han sido conocidos por causar "interrupción" (y algunos de ellos podrían, en teoría, destruir el Internet) nunca ha habido un caso que haya desactivado todo el Internet. Eso no quiere decir que no debemos pensar en esa posibilidad, dice Vicente Chan, profesor en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

"Un ataque masivo para derribar todo el Internet es realmente posible". Chan señala que existen métodos de interrupción de internet que serían muy difíciles de detectar.
El artículo completo en:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0