07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta cesped. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cesped. Mostrar todas las entradas

23 de junio de 2014

Cómo es el césped híbrido que crece en las canchas de Brasil 2014

Desde que apareció en televisión el impecable césped del estadio de Wembley en el Mundial de 1966, las canchas inglesas siempre han parecido enormes alfombras verdes donde se juega fútbol.

Ahora no parecen: ahora son como tapetes. Y se están exportando.
Cuando se inauguró el Mundial de Brasil, entre sus novedades tecnológicas no solo estaba la espuma "mágica" para marcar los tiros libres o el "goal line" que permite saber si el balón cruzó la línea de gol o no. 

En el Arena Corinthians, el escenario donde se jugó el partido inicial del Mundial, se utilizó por segunda vez en una Copa del Mundo -la primera fue en Sudáfrica- la hierba que ahora crece en la mayoría de las canchas donde se juega la Premier League en Reino Unido: el césped híbrido.

Por eso, según algunos expertos, le dará una ligerísima ventaja a los ingleses en su próximo encuentro con Uruguay. Pero esa es otra historia.

Compuesto por 96% de material natural y un 4% del mismo plástico con que se hacen las canchas sintéticas en el mundo –y muchos tapetes-, esta grama es una revolución para el juego.

Su origen se remonta a mediados de los años 90, cuando en la ciudad británica de Huddersfield, ubicada en el corazón de la isla, necesitaban un campo lo suficientemente fuerte para resistir los partidos de fútbol y rugby a la vez.

Fue allí que comenzó a utilizarse lo que se conoce como la "tercera vía" de los céspedes en el mundo.

Su gran debut global fue hace cuatro años, cuando dos campos en el Mundial de Sudáfrica utilizaron la tecnología híbrida por primera vez en la historia del mayor torneo internacional de este deporte.

Híbrido

Las fibras de plástico mezcladas por el césped natural, tal como está sembrado el estadio Arena Corinthians donde se jugó el primer partido del Mundial entre Brasil y Croacia.

Tejiendo la grama

No se trata de sembrar y cortar. Es un poco más tejer el plástico con la hierba. Como un abrigo.

Desde el pasado mes de noviembre, dos máquinas de inyección (similares a las que se utilizan para hacer alfombras) y controladas por computador trabajaron con bastante rigor alrededor del Arena Corinthians.

Estas máquinas se encargaron de enterrar 20 millones de fibras plásticas en el campo de juego.

El proceso consiste en que las máquinas recorren el campo de juego. Cada dos centímetros avanzan y "entierran" fibras de plástico de 18 centímetros de largo.

Mediante un complejo proceso, las fibras logran adherirse a la hierba que ya estaba sembrada en la cancha.

"Este tipo de campos los llamamos 'campos de densidad especial'", dijo a la BBC David Saltman, vocero de Desso Pitchcare, la empresa responsable de varios terrenos donde se juega la Premier League. 

Poco a poco, con el curso de los días, el césped híbrido va saliendo a la superficie.

Old Trafford

El campo del Manchester United, como la mayoría de las canchas de la Premier League, tienen la tecnología del césped híbrido que optimiza su mantenimiento.

Campo perfecto

La historia de éxito del césped híbrido es el resultado de los fracasos de las canchas exclusivamente sintéticas para jugar a nivel profesional.

A mediados de los 80 muchos clubes en Reino Unido intentaron remodelar sus campos jubilando a la grama natural e incorporando la grama de plástico.

Sin embargo, debido a la dureza del material, muchos jugadores resultaron lesionados y con grandes heridas en sus piernas, pero sobre todo ofrecía una injusta ventaja a los equipos que entrenaban en ellos.

El artículo completo en:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0