07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta calcita. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta calcita. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2011

La invisibilidad ya es posible


El investigador Shuang Zhang posa con su 'máquina de invisibilidad' . Univ. de Birmingham

La recurrente aspiración de "Tierra, trágame" nunca estuvo tan cerca de hacerse realidad. Aunque todavía estamos lejos de conseguir la invisibilidad de las películas de ciencia ficción, la Física ya es capaz de ocultar al ojo humano pequeños objetos. El artificio que lo hace posible es la polarización de la luz en un mineral cristalino, la calcita.

Este 'manto' de invisibilidad es el primer dispositivo capaz de ocultar objetos dentro del espectro de luz visible y es el resultado de una investigación publicada en la revista 'Nature Communications'. Los responsables del descubrimiento son un grupo de científicos de la Universidad Birmingham (Inglaterra) liderados por Shuang Zhang, con la ayuda de la Universidad Técnica de Dinamarca y la colaboración de sir John Pendry, del Imperial College de Londres.

Cómo funciona
El dispositivo que hace desaparecer pequeños objetos -como alfileres o clips- se compone de dos cristales de calcita, un mineral que se da de forma natural. Una de las propiedades de la calcita es la polarización de la luz. Cuando un rayo de luz incide en la calcita se desdobla en dos rayos, polarizados en direcciones perpendiculares y con velocidades diferentes.

Los científicos colocaron dos prismas de calcita unidos en forma piramidal por la parte superior y emplearon oro para favorecer la reflectancia. Como resultado, los elementos colocados entre los dos cristales de la pirámide desaparecen. Los rayos de luz polarizada son refractados y el observador ve 'desaparecer' los objetos. Abracadabra, 'magia' del siglo XXI.

Un largo camino hacia la invisibilidad
Desde 2006 la Física ha logrado grandes avances en este campo de estudio. Entonces, el pistoletazo de salida corrió a cargo de un grupo de científicos liderados por sir John Pendry, quienes describieron una técnica llamada óptica de transformación. Esta técnica permite controlar la luz y otras ondas electromagnéticas de modo que los expertos podrían diseñar materiales que desaparecieran ante nuestra vista.

El equipo liderado por Zhang ha continuado la búsqueda de la invisibilidad con ayuda del propio Pendry, aunque el 'manto' de invisibilidad aún requiere más investigación y desarrollo.

Uno de los mayores inconvenientes del nuevo descubrimiento de Zhang y sus colegas es que, aunque el artilugio oculta objetos, el artefacto en sí es totalmente visible. No obstante, el científico de la Universidad de Birmingham explica que tal vez se pueda cubrir de alguna manera en el futuro. De hecho, pruebas de laboratorio han demostrado que bajo el agua el invento de calcita pasa casi completamente desapercibido.

Otras limitaciones del 'manto' de invisibilidad consisten en que sólo funciona con luz polarizada, sobre una superficie fija y las calcitas tienen que ser bastante más grandes que el cuerpo que pretenden ocultar.

Perspectivas de futuro
Los investigadores creen que el éxito cosechado hasta la fecha abre la puerta a que próximamente los expertos puedan esconder objetos más grandes, como componentes militares.

Otra aplicación más mundana, pero posiblemente mucho más popular, podría estar en la industria cosmética. Las calcitas podrían ocultar pequeñas manchas e imperfecciones de la piel, según indica Shuang Zhang.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0