07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta adobe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta adobe. Mostrar todas las entradas

2 de abril de 2013

DRM en HTML: la guerra por poseer la Web

Las tecnologías DRM son "grilletes" que restringen el libre uso de contenidos digitales a los usuarios

Google, Microsoft, Netflix y otras empresas intentan incluir las DRM en el estándar abierto que rige cómo funciona la Web


Defective by design - Defectuoso de diseño

Defective by design - Defectuoso de diseño
 
Tim Berners-Lee habló hace unos días en las conferencias SXSW acerca del futuro de HTML, el lenguaje que inventó para construir la Web. Entre sus dichos habituales sobre la posición de la Web como la plataforma universal definitiva para acceder al conocimiento, Berners-Lee dijo algo que desató las protestas del mundo libre (tecnológicamente hablando): "si no ponemos las ayudas necesarias para usar DRM [en la Web], la gente simplemente regresará a usar Flash".
En este artículo abordaremos la implicación de esas palabras.

Qué es DRM

Con DRM ( Digital Rights Management) nos referimos a una serie de tecnologías que, dicho en términos simples, establecen candados a ciertos contenidos digitales. Esos candados fueron creados por los principales distribuidores de contenido, a decir, Sony, Disney, Warner, así como otras empresas que buscan controlar la cantidad y calidad de sus producciones en formatos físicos (DVD, Blu-ray, Kindle) y a través de Internet (Netflix, BBC, Amazon).
Las tecnologías DRM le otorgan el control al productor antes que al consumidor. Visto así, un DVD, un e-book o un Blu-ray con DRM nunca pertenecen del todo al comprador, quien es reducido a un arrendador permanente.  

Las DRM operan gracias a tecnologías privadas como Flash de Adobe y Silverlight de Microsoft. Sin embargo, estas tecnologías ha sido superadas a favor del lenguaje nativo de la web, HTML. Ciertamente, Flash y Silverlight se comportan como agentes herméticos dentro de un ecosistema abierto por definición.

HTML y Flash

¿Por qué HTML le ganó la batalla a Flash? Las razones técnicas son varias (pobre desempeño, extrema dependencia del código escrito por una sola empresa, seguridad), pero aquí hubo fuertes razones políticas y económicas: Google y Apple le declararon la guerra cerrando las puertas de sus dispositivos y software a Flash desde 2010. Steve Jobs decía que Flash fue creado para la era de los PC y los ratones, pero que había llegado la era de los dispositivos móviles, una era que le pertenece a HTML y los estándares abiertos. Adobe ni Microsoft pudieron detener esa avalancha de iPads y iPhones, por lo que terminaron adoptando HTML, al menos a la par de sus propias tecnologías cerradas.

Estándares abiertos

Pero, ¿qué son los estándares abiertos en tecnología? Son especificaciones creadas y discutidas por comités públicos especializados en la tecnología en cuestión. Por ejemplo, todos los protocolos que gobiernan el funcionamiento de Internet (como TCP) fueron definidos de manera abierta y descentralizada, tal es así que los podemos encontrar en los llamados documentos RFC

Los estándares abiertos son importantes porque impactan directamente sobre tecnologías que todos usamos en la vida diaria, especialmente sobre los máximos bienes comunes digitales de nuestra época: Internet (la red de dispositivos interconectados) y la Web (la red de documentos hipervinculados).

En ese último caso, sus estándares son mantenidos por el World Wide Web Consortium y, cabe mencionarlo, es allí donde las DRM quiere encontrar su nuevo hogar.

Anti-DRM

Las DRM tienen varios enemigos jurados, entre ellos la Free Software Foundation (FSF) con campañas constantes contra el uso de esas tecnologías que Richard Stallman llama "grilletes digitales". Las DRM, "evitan que hagas lo que normalmente harías de no estar ellas allí, y esta es una situación peligrosa para la libertad, la privacidad y la censura". Cada 3 de mayo la FSF organiza el Día Internacional contra las DRM.
Lo dicho por Berners-Lee es un despropósito, según Cory Doctorow, reconocido escritor y activista por los derechos digitales. En su artículo para The Guardian, Doctorow argumenta que las empresas no deben injerir en la definición de HTML5 (la próxima versión del lenguaje) para permitir el uso de DRM, de ser así, el control sobre las tecnologías que sostienen la Web perderían su espíritu abierto. Al final del día, "los grandes estudios necesitan más de la Web que la Web de ellos".

Comentarios finales

Las Web y sus tecnologías son demasiado críticas para nuestra sociedad como para permitir que un grupo de poder las asalte bajo argumentos económicos o pragmáticos. Como dice Doctorow, son ellos lo que tienen que aprender a ceñirse a lo que dice la mayoría y no al revés.

Es lamentable que Berners-Lee sugiera aceptar DRM dentro de HTML porque minimiza el valor de la Web abierta frente a los viejos modelos que no han querido adaptarse. Si la comunidad a cargo de la siguiente especificación del estándar HTML rechaza DRM, entonces las empresas tendrán que replantear su modelo de negocios de una buena vez.

Sin embargo, la solución no es tan sencillo, Microsoft y Google apoyan el DRM por razones económicas y son los desarrolladores de los principales navegadores web (juntos abarcan más del 50% del mercado), y es probable que con ese poder caigan en la tentación de esquivar los lineamientos del estándar.
La guerra está en curso. Lo que está en juego es la libertad de ese bien común que es la Web. Lo que está en juego es la posibilidad de elegir qué, cómo, y cuándo queremos ver contenido a través la red, fuera de toda criminalización, y de forma justa para productores y consumidores. 


Fuente:

El Diario Turing
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0