07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

Mostrando las entradas con la etiqueta acuerdo del cilma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acuerdo del cilma. Mostrar todas las entradas

22 de abril de 2016

Paris: Más de 170 países firman el Acuerdo del Clima

El acuerdo entrará en vigencia después que 55 países, en representación de por lo menos el 55% de las emisiones contaminantes, lo hayan ratificado.


Ollanta Humala, presidente del Perú, firmando el Acuerdo del Clima (viernes 22 de abril de 2016)

Representantes de 171 naciones comenzaron el viernes a firmar el Acuerdo de París sobre el cambio climático que entrará en vigencia con años de anticipación. 
 
El secretario de Estado norteamericano John Kerry, con su nieta en brazos, se sumó a decenas de líderes mundiales para la ceremonia de la firma. Es la primera vez que tantos países firman un acuerdo en la primera fecha disponible. Los países que no firmen el viernes tienen un año para hacerlo.

"Estamos en una carrera contra el tiempo", dijo a la reunión el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon. "La era de consumo sin consecuencias se ha terminado".

Muchos prevén que el acuerdo entrará en vigencia antes del plazo original de 2020. Algunos dicen que podría suceder este año.

Después de firmar, las naciones deberán aprobar formalmente el acuerdo por medio de sus procedimientos nacionales.

La ONU dijo que quince países, varios de ellas pequeñas naciones insulares amenazadas por la elevación del nivel de las aguas, lo harán el mismo viernes depositando sus documentos de ratificación.

China, que lidera el mundo en emisiones de carbón, dijo que "realizará los procedimientos internos" para ratificar el acuerdo antes de la cumbre del G20, que se realizará en China en septiembre.

Estados Unidos dice que lo ratificará este año. El mundo observa con ansiedad. Según los analistas, si Washington lo ratifica antes del fin del período del presidente Barack Obama en enero, le resultará más difícil a su sucesor denunciar el acuerdo, porque debería esperar cuatro años bajo las normas acordadas.

Normas

El acuerdo entrará en vigencia después que 55 países, en representación de por lo menos el 55% de las emisiones contaminantes, lo hayan ratificado. Estados Unidos y China, que suman casi el 40% de las emisiones en el mundo, han dicho que se proponen unirse al acuerdo este año.

Maros Sefcovic, director de energía de otro importante contaminante, la Unión Europea de 28 miembros, dijo a la prensa el jueves que la UE quiere estar en la "primera ola" de países ratificantes.
El presidente francés Francois Hollande, el primero en firmar, dijo que pedirá al Parlamento ratificar el Acuerdo de París para este verano. El ministro ambiental de Francia está a cargo de las negociaciones y dijo a la reunión que "ahora no hay marcha atrás".

Entre los países que no han dicho si ratificarán el acuerdo se encuentran algunos de los mayores productores de petróleo del mundo, como Arabia Saudí, Irak, Nigeria y Kazajistán, informó el jueves el Instituto de Recursos Mundiales.

El Acuerdo de París, en respuesta al aumento de las temperaturas, el alza del nivel del mar y otras consecuencias del cambio climático, fue un avance espectacular en las negociaciones climáticas en la ONU, empantanadas durante años debido a las disputas entre países ricos y pobres.

Cada país fija sus propias metas para la reducción de emisiones de dióxido de carbono y otros gases invernadero. Las metas no son vinculantes, pero los países deben actualizarlas cada cinco años.

Fuente:

El Tiempo (Venezuela)
 
Lea también:

ONG creen que el acuerdo de París es "insuficiente" pero debe ser una "realidad"

Las organizaciones ambientales Amigos de la Tierra y WWF consideran que el acuerdo del Clima alcanzado en París el pasado mes de diciembre y que será firmado este viernes en Nueva York, en el Día Mundial de la Tierra, es "insuficiente" para frenar el cambio climático, pero al mismo tiempo, señalan que es momento de hacerlo "realidad". Así, Amigos de la Tierra ha criticado que la mayoría de los gobiernos están celebrando este acto como un "triunfo histórico" mientras que "no const ...

Leer mas: http://www.europapress.es/sociedad/medio-ambiente-00647/noticia-ong-creen-acuerdo-paris-insuficiente-debe-ser-realidad-20160421144112.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
 Amigos de la Tierra y WWF creen que el acuerdo de París es "insuficiente"

Plantón de 27 países el Día del Acuerdo del Clima
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0