07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de febrero de 2017

Cada vez hay más mujeres peruanas dedicadas a la ciencia y tecnología

El número de científicas e ingenieras aumentó en 50% en el último año, según el Concytec.

En el último año, el Perú incrementó en un 50% el número de mujeres profesionales dedicadas a las actividades de ciencia, tecnología e innovación, según datos del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Dicha plataforma muestra que en la actualidad, en nuestro país hay un total de 25,191 mujeres relacionadas al sector, más del doble que las 12,541 que había a inicios de 2016. El total de profesionales inscritos es de 71,946 a la fecha.

De cada 3.8 varones registrados en Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores (DINA), hay una mujer dedicada a ingeniería y tecnología. Si bien el porcentaje de mujeres dedicadas a estas materias va en aumento, la brecha aún es alta.

Por otro lado, en el Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tecnológica (Regina), existen únicamente 400 investigadoras calificadas.

Según la información de DINA, la cifra de investigadoras con grado de Doctorado asciende a 2,208, mientras que la cantidad de hombres con este grado es de 5,059. En el caso de mujeres con grado de Magíster la cantidad se incrementa a 3,619. En tanto la cifra de varones alcanza los 7,221. 

Cabe precisar que la Asamblea General de las Naciones Unidas, de acuerdo a un estudio realizado en 14 países, precisa que la probabilidad de que las estudiantes mujeres terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2% respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%.
La presidente del Concytec, Gisella Orjeda, consideró que la participación de la mujer en la ciencia es fundamental porque le aportan una mirada diferente y necesaria para el desarrollo de la investigación. 

“Desde Concytec venimos promoviendo e impulsando decididamente la participación de la mujer en la ciencia, pero además, reconocemos sus grandes aportes, su trayectoria, y su dedicación”, señaló.

Fuente:

Gestión (Perú)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0