07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de abril de 2016

Máxima Acuña ganó el Premio Goldman, el Nobel del medio ambiente

Nuevamente el Premio Goldman, considerado el “Premio Nobel Verde”, es para una peruana. En el 2014 fue otorgado a la líder asháninka, Ruth Buendía, y esta vez el premio es para Máxima Acuña, campesina cajamarquina, considerada uno de los símbolos de la resistencia contra el proyecto minero Conga de Yanacocha.

Según informa El País, desde el 2011 la agricultora mantiene un enfrentamiento contra la segunda empresa de oro más grande del mundo, debido a que la concesión se superpone con los terrenos que ella usa para cultivar productos de subsistencia.





La Fundación Ambiental Goldman dio a conocer a los seis ganadores del Premio Ambiental Goldman 2016, el mayor galardón dado a activistas que trabajan en pro del medioambiente, y este año la peruana Máxima Acuña se encuentra en la lista de quienes se llevarán el galardón.


De esta manera, Acuña se suma a lista de activistas que son reconocidos por sus logros significativos en la protección del medioambiente y sus respectivas comunidades en cada una de las seis regiones continentales del mundo.

Máxima Acuña recibe el galardón pues defendió su derecho a vivir en paz y vivir en su propio terreno al enfrentarse a las empresas mineras Newmont y Buenaventura, impidiendo la entrada de la mina de oro y cobre, el proyecto Conga, a una cuenca importante.
El diario El País detalla así su historia:
“El proyecto Conga, de Newmont, se ubica en la región peruana Cajamarca (sierra norte) y significó unos 4.800 millones de dólares de inversión. Acuña y su hija fueron golpeadas por primera vez por empleados de seguridad de la empresa en 2011, por no querer desalojar el terreno, y en 2012 una movilización regional contra la mina —que terminó en cinco muertos por enfrentamientos de civiles con la policía y el Ejército— detuvo el avance del emprendimiento. La compañía entabló un juicio a Acuña por usurpación, buscando que abandone el lugar, pero en 2015 lo perdió en segunda instancia”.
Lo cierto es que Máxima Acuña es considerada un símbolo de resistencia contra el proyecto minero.

La ceremonia de entrega del premio se transmitirá via streaming a las 3:30 p.m. (hora local) desde el Teatro de la Ópera en San Francisco.

Los ganadores del Premio Ambiental Goldman son seleccionados por un jurado internacional que elige a partir de nominaciones confidenciales hechas por una red mundial de individuos y organizaciones ambientales. 

Los ganadores del premio harán una gira de 10 días en San Francisco y Washington, D.C., participando en una ceremonia de entrega de premios, en conferencias y sesiones informativas de prensa, y en reuniones con líderes políticos y líderes ambientales y de políticas públicas.

Además de Máxima Acuña, estos personajes también fueron premiados:
  • Edward Loure (Tanzania): Encabezó la propuesta para dar títulos de propiedad a comunidades indígenes garantizando la protección de más de 200,000 acres de tierra.
  • Leng Ouch (Camboya): Trabajó en la clandestinidad para documentar la tala ilegal, exponiendo la corrupción que privaba a las comunidades rurales de sus terrenos.
  • Zuzana Caputova (Eslovaquia): Encabezó la campaña que causó el cierre de un vertedero de residuos tóxicos estableciendo un precedente para la participación pública en su país.
  • Luis Jorge Riverar Herrera (Puerto Rico): Ayudó a liderar una exitosa campaña para establecer una reserva natural en el Corredor Ecológico de Puerto Rico.
  • Destiny Watford (Estados Unidos): Motivó a los residentes de un barrio de Baltimore a derrotar planes de construcción para la mayor incineradora del país, a menos de una milla de distancia de su escuela preparatoria.
El Premio Goldman, reconoce anualmente a “héroes ambientales” de los pueblos de África, Asia, Europa, Islas y Isleñas, América del Norte y América del Sur y Central. “El premio reconoce a las personas por sus esfuerzos sostenidos y significativos para proteger y mejorar el medio ambiente natural, a menudo con gran riesgo personal”, señala la página oficial del Premio.

DATO:
  • El trabajo de los ganadores del Premio Goldman se centra en la protección de los ecosistemas y las especies en peligro de extinción, la lucha contra los proyectos de desarrollo destructivos, la promoción de la sostenibilidad, que influyen en las políticas ambientales y la lucha por la justicia ambiental. Los galardonados son las mujeres y hombres de los pueblos aislados o ciudades del interior que optaron por tomar grandes riesgos personales para salvaguardar el medio ambiente. Los ganadores reciben un premio de 175 mil dólares.
  • La ceremonia de entrega del Premio se transmitirá en vivo desde las 3:30 pm desde el Teatro de la Ópera en San Francisco.
 
Fuentes:

Peru 21

Actualidad Ambiental
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0