07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de marzo de 2016

El 'efecto Charlie Sheen' en la lucha contra el SIDA

Desde que el actor estadounidense anunciara el pasado noviembre que era seropositivo, en EE. UU. crece la concienciación contra esta enfermedad.

En nuestra sociedad de celebrities, medios de comunicación de masas y redes sociales, pesan más las aventuras y desventuras de los famosos que todos los consejos médicos y científicos. Tanto como para suponer a veces un importante beneficio para la salud pública. 

El pasado 17 de noviembre, el actor Charlie Sheen anunció en el programa Today Show de la cadena de televisión NBC que era portador del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Ese mismo día, en EE. UU. las noticias que citaban el VIH aumentaron un 265 % (el 97 % nombraban a Sheen); y se registró la mayor cantidad de búsquedas de Google en un solo día relacionadas con el virus. 
Son datos recopilados en un estudio dirigido por John W. Ayers, profesor en la facultad de Salud Pública de la Universidad Estatal de San Diego (EE. UU.), que ha demostrado que la cobertura informativa del sida y las búsquedas en Google sobre esta enfermedad y su prevención se dispararon nada más producirse la confesión de Sheen. 

Además –y esto es lo importante–, el alud de información y datos fue más allá del morbo y la curiosidad: las búsquedas en Google relacionadas con el VIH resultaron ser un 417 % más altas que las esperadas para el día de la declaración de Sheen (los investigadores se han basado en las medias registradas anteriormente). Las búsquedas con el término “condón” (como “comprar condones”) aumentaron un 75 %. Las relacionadas con los síntomas del VIH subieron un 540 %, y las ligadas a las pruebas del sida lo hicieron un 214 %. Estas búsquedas se mantuvieron tres días por encima de las medias previas.

Las cifras son significativas, ya que en los últimos años se ha dado en los países ricos un parón en el ritmo de descenso de contagios del VIH, que los especialistas relacionan con una menor concienciación de la gente y unas deficientes políticas de prevención. 

Los autores del estudio creen que el “efecto Charlie Sheen” impulsará la prevención del sida, y destacan la decisiva influencia de los famosos en la percepción pública de las enfermedades, como ya demostraron casos anteriores: baste recordar a Rock Hudson y Magic Johnson con el sida, o a Angelina Jolie con el cáncer de mama y de ovarios. 

Fuente:

Muy Interesante
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0