Mediante ondas ultrasónicas, investigadores japoneses son capaces de prodcir un holograma que se siente a través del tacto. Japón ya tiene su propia estrella pop virtual, ¿cuál será el próximo paso?
Sin embargo, el "milagro"" de la tecnología japonesa no llega sólo hasta ahí. Aparentemente, grupos de científicos japoneses están investigando hacer que los hologramas sean percibidos también con el tacto.
Gracias a estas nuevas tecnología un holograma es ya capaz de traspasar el plano de un sentido, la vista, para fundirse con otro, el del tacto. "Hasta ahora la holografía ha sido sólo para disfrute de los ojos, y si la intentas tocar, tus manos simplemente atravesarían la imagen. Pero ahora tenemos una tecnología nueva que permite añadir la sensación del tacto a los hologramas" afirma el orgulloso profesor Hiroyuki Shinoda.
Esta tecnología consiste en software que utiliza ondas ultrasónicas que generan presión en la mano del usuario que toca una proyección holográfica. Aunque se encuentra en proceso de perfeccionamiento, esta nueva faceta de la holografía ya ha sido probada en SIGGRAPH, una conferencia anual de gráficos computarizados, y promete develar un nuevo entretenimiento tecnosensorial en aplicaciones que seguramente podremos disfrutar en un par de años, como poder tocar al legendario ángel holográfico de Kate Moss mientras tomamos un poco de te blanco con un grupo de amigos.
Fuentes:
Urgente 24