07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de diciembre de 2014

Lo mejor del 2014 para el MIT: realidad aumentada, nanochips y 3D



El MIT Technology Review presentó su relación de las tecnologías “más rompedoras” del año.

Realidad aumentada, accesorios "vestibles", nanochips y microimpresión 3D destacan entre las tecnologías más innovadoras en el 2014, un año marcado por hitos en Internet como el reconocimiento del "derecho al olvido" en la UE, la acumulación de poder de las tecnológicas, el cibercrimen o el espionaje masivo.
Robots más ágiles para caminar, dispositivos móviles encriptados para mejorar la seguridad y privacidad, drones de uso civil como agricultura y sensores "neuromórficos" inspirados en el cerebro para descifrar pautas de aprendizaje son asimismo algunas de las tecnologías "más rompedoras" este año, según un listado de MIT Technology Review.
También el "Big Data" o análisis "inteligente" de datos combinado con "inteligencia artificial" en ámbitos como las energías renovables, y el impulso de programas informáticos que mejorarán la colaboración social móvil.
Un año más las tabletas han mantenido su crecimiento aunque con cierta contención y asimismo los teléfonos "inteligentes" aunque de forma moderada en Occidente, mientras que ganan tirón los de pantalla de dimensiones grandes con características de teléfono y tableta.
La tecnología "de vestir", la que se lleva encima, como relojes, pulseras o brazaletes, con funcionalidades como la medición de parámetros biológicos y control de la salud, se quiere poner de moda aunque sigue sin despuntar con la intensidad que espera la industria.
La nanotecnología y la nanociencia empiezan a imponer su soberanía, con hitos como las píldoras "inteligentes" para la lucha contra enfermedades como el cáncer.
Y de nuevo las grandes tecnológicas mantienen su carrera de adquisiciones millonarias para dar salida a sus enormes beneficios.
Sin embargo, persiste la tendencia generalizada a desviar el grueso de su facturación a países con tributaciones menores, lo que ha alentado a las autoridades europeas a endurecer la legislación en el sector.
Entre las adquisiciones más sonadas en el 2014 en el mundo tecnológico, las de Facebook, con la compra del popular servicio de mensajería instantánea WhatsApp, y la de Oculus VR, líder en tecnología de realidad virtual inmersiva. La red social ha puesto en marcha además este año la plataforma de publicidad Atlas para comprar anuncios en sitios ajenos a la red social.
En el lado negativo, Facebook se ha enfrentado a escándalos como la publicación de una investigación que delataba experimentos psicológicos a sus usuarios.
En cuanto a Google, entre sus muchas adquisiciones destacan la de Nest Labs, fabricante de termostatos y detectores de humo "inteligentes para acceder al mercado doméstico, o Lift Lab, quedesarrolla cucharas "inteligentes" para enfermos de Parkinson.
La tecnológica ha mantenido en el 2014 su apuesta para sacar adelante proyectos como "Loon" con el que llevar internet a zonas remotas del Planeta o sus gafas interactivas "Google Glass"; por primera vez, Google ha mostrado este año su prototipo de automóvil que conduce solo.
A nivel legislativo, tras el órdago recibido la pasada primavera por el triunfo de un español al que la Justicia Europea dio la razón frente a Google en su petición de "derecho al olvido" en internet, un nuevo pulso legal en España contra la tecnológica se ha saldado hace unos días con el popular cierre de Google News en este país.
El 2014 ha sido también el año de la economía "colaborativa" al extenderse a nuevos sectores la filosofía del caso "Uber", un servicio para compartir transporte gracias a aplicaciones móviles que ha cambiado las reglas del juego económico y que está levantado ampollas entre los taxistas de todo el mundo.
En el mundo de los videojuegos, corrientes alternativas independientes y títulos móviles -como "Monument Valley" o "Hearthstone" como paradigma-, impulsores de innovación y creatividad, conviven ya de tú a tú con las superproducciones.
La seguridad en internet ha sido de nuevo tema de preocupación para los internautas; laAgencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos recopila cada día millones de imágenes personales interceptadas en comunicaciones electrónicas que luego utiliza en sofisticados programas de reconocimiento facial, publicaba hace unos meses la prensa estadounidense.
Entre los mayores peligros informáticos detectados este año, los agujeros de seguridad Heartbleed y Shellshock; el ataque a la base de datos de Sony; Celebgate o el robo masivo de imágenes de celebridades desnudas, y Machete, una amenaza persistente sofisticada de habla hispanadirigida especialmente contra servicios de inteligencia.
Hace unas semanas se descubrió que un programa de ciberespionaje altamente sofisticado llamado Regin, previsiblemente controlado por un Estado, robaba datos de forma masiva a individuos y pequeños negocios preferentemente.
También este año Microsoft dejó de dar soporte técnico oficialmente a Windows XP y a Office 2003, aumentando los riesgos de seguridad.
Tomado de:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0