07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de noviembre de 2014

¡La población de vertebrados se ha reducido a la mitad desde 1970!

Es la conclusión del estudio Living Planet Index, que ha analizado 10.380 poblaciones de 3.038 especies entre mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios.
La población de vertebrados se ha reducido a la mitad desde 1970.

La población de vertebrados se ha reducido a la mitad desde 1970./ WIKIMEDIA

Un estudio en más de 3.000 especies indica que la población de vertebrados silvestres a nivel mundial se ha reducido a la mitad desde los años 70. Investigadores del World Wildlife Fund (WWF) y la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) analizaron 10.380 poblaciones de 3.038 especies en un índice de la salud de los cinco grupos principales de vertebrados - mamíferos, aves, reptiles, peces y anfibios. Asignando el 1 a 1970, este índice ha disminuido en un 52 por ciento (a 0,48) desde entonces.

La décima edición del Living Planet Index modifica las variables a tener en cuenta para ponderar la composición de la biodiversidad en diferentes áreas. Intenta corregir el tamaño de cada grupo taxonómico en una región, en lugar de considerar todas las especies sobre las que se disponen de datos por igual. El último índice - publicado en 2012 - mostró una disminución del 28% entre 1970 y 2008. El resultado más negativo que arroja la nueva edición viene tanto de la disminución real en los datos más recientes como de la nueva ponderación.

Situación crítica, pero hay esperanza

"La magnitud de la pérdida de biodiversidad y daños a los mismos ecosistemas que son esenciales para nuestra existencia es alarmante", dijo en un comunicado Ken Norris, director científico en el ZSL. "A pesar de que el informe muestra la situación es crítica, todavía hay esperanza. La protección de la naturaleza necesita una acción centrada en la conservación, la voluntad política y el apoyo de las empresas".

Ha habido algunos éxitos, especialmente en áreas protegidas. El estudio menciona el ejemplo del tigre de Nepal (Panthera tigris), cuya población aumentó un 63% entre 2009 y 2013, pero la mayoría de las poblaciones de vertebrados están en declive, y algunas drásticamente, como rinocerontes y elefantes amenazados por la caza furtiva en África y tiburones afectadas por la sobrepesca, informa Nature.
Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0