07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de julio de 2014

Holandés de 19 años inventa solución viable para limpiar el océano

The Ocean Cleanup podría retirar más de la mitad del plástico de la Gran mancha de basura del Pacífico.



Hace un año les contábamos del proyecto de Boyan Slat, de tan solo 19 años, para dar con una solución para recoger los millones de toneladas de basura plástica que flota en distintas partes del continente azul. Hoy el proyecto ya cuenta con más de 100 voluntarios trabajando activamente en limpiar la "Isla de Basura".

Al año se producen cerca de 300 millones de toneladas de plástico. Este material está en todas partes, es casi imposible vivir sin plástico, porque es muy útil, pero también muy contaminante. Al mar ha llegado por la propia inconsciencia de la gente y también porque mucha de esa basura corresponde al desprendimiento de redes y del tráfico marítimo.

El problema de la basura, más allá de lo poco estético que se pueda ver, es que afecta a la vida marina, a las aves y a todos los organismos que comen estos plásticos al confundirlos con alimentos. Asimismo, este problema también afecta al ser humano, el mismo plástico que comen los peces también puede llegar a restaurantes donde usen productos del mar.

La organización The Ocean Cleanup, del joven Boyan Slat, plantea que se puede manejar este problema aprovechando las corrientes y los vientos que transportan esta basura de forma pasiva, directo a una plataforma que recoja la basura. La idea es poner barreras flotantes sólidas que puedan capturar y concentrar la basura del océano, sin enredar a la fauna.

Boya_6150832fa8

El sistema ya fue probado en la islas Azores y cuenta con respaldo científico que avala el método de forma técnica y económica.

Según la organización, si se instala este sistema en el Pacífico durante 10 años, podrían retirar casi la mitad del plástico de la Gran mancha de basura del Pacífico. Para poder realizar este experimento a escala, The Ocean Cleanup necesita cerca de 2 millones de dólares.
"A pesar de que la limpieza tendrá un efecto profundo, solo es una parte de la solución. También tenemos que cerrar la llave, para evitar que más plástico llegue a los océanos en primer lugar", enfatiza Boyan Slat.
También hemos conocido otras iniciativas como el primer rascacielos flotantes que eliminará el plástico del océano.

Fuente:

Veo Verde

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0