07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de junio de 2014

En el 2025 los seres humanos se fusionarán con la red

En el 2025 podremos ver los primeros equipos con los que podamos interactuar a través de pensamientos.


La alarma de tus lentes comienza a sonar incansablemente y de inmediato, una pequeña luz parpadeante aparece en la esquina del cristal derecho. “Ver notificación”, dices en voz alta, al tiempo que se despliega y escucha la siguiente leyenda: “El refrigerador se encuentra a 36% de su capacidad, existe 5% menos de leche. Tiempo de vida del queso: 15 horas, jamón: 8 horas, fruta: 0 horas. ¿Desea ordenar productos?”. Basta responder que “Sí” y autentificar el pago vía el lector de retina incorporado para realizar la despensa de la semana.

Ese podría ser uno de los muchos escenarios que como usuarios viviríamos en el 2025, a medida que la web evoluciona y tendencias como los dispositivos vestibles y el Internet de las Cosas se expanden a todas las industrias y sociedad, de acuerdo con el reporte Digital Life in 2025 de The Pew Research y la Universidad de Elon.


El informe analizó las respuestas de 1,600 expertos en tecnología e innovación, quienes respondieron a preguntas sobre el impacto y la forma en la que teléfonos, lentes, relojes, automóviles, ropa, refrigeradores o casas inteligentes se comunicarán con Internet en la siguiente década.


Los entrevistados concordaron en tres grandes aspectos sobre cómo serán las sociedades y el Internet en 2025.


Chips hasta en la leche, en los refrescos y en el papel de baño

 

Patrick Tucker, autor del libro La verdad desnuda: ¿Qué pasa en un mundo que es capaz de anticipar todos tus movimientos?, menciona que en 2008 ya existían más dispositivos conectados a internet que humanos, para 2013 se registraron más 13,000 millones y en 2020 se espera que la cifra rebase los 50,000 millones. “Estamos hablando de teléfonos, tablets y computadoras, pero también de sensores, implantes, radares y aparatos que ni siquiera se han concebido aún”.

¿Qué tipo de dispositivos podrían ser? Cartones de leche, bebidas o alimentos con sensores integrados, que sean capaces de conectarse al refrigerador del usuario para notificarle su estado, tiempo de caducidad o si están por agotarse.


Algunos de los expertos consultados afirmaron que el costo de los chips será tan bajo para 2025, que incluso los dispensadores de papel sanitario en las oficinas y hogares podrían integrar sensores para alertar al usuario vía web cuando el rollo esté por agotarse.


“La mayoría de nuestros dispositivos se comunicarán con Internet sin que lo solicitemos.

En los próximos 11 años muchos de los aparatos electrónicos que tengamos vivirán sobre nosotros. Por ejemplo, los circuitos en los lentes (como Google Glass) serán tan diminutos que serán casi invisibles al ojo humano”, explica Paul Saffo, director de Discern Analytics.


Pero no sólo los alimentos y accesorios podrían beneficiarse del internet en 2025. Para Jim Hendler, profesor de Ciencia Computacionales del Instituto Politécnico Rennsselaer en Nueva York, en la próxima década los sensores subcutáneos que entreguen datos en tiempo real sobre el estado de salud de un paciente serán un común denominador.


“Aparatos como Fitbit evolucionarán en sistemas capaces de medir el nivel de azúcar en la sangre, la ingesta real de calorías, la presión sanguínea o incluso detectar ciertas patologías. Su objetivo será dar mejor información sobre el estado de salud del usuario, pero también podrán conectarse de manera directa con médicos personales o servicios de urgencias en caso de riesgos o accidentes”, respondió Hendler en el reporte.



El artículo completo en:

Novedades Tabasco
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0