07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de abril de 2014

¿Cuáles son los especialistas médicos más buscados en Internet en el Perú?

La guía de médicos Doctoralia elaboró un estudio sobre el uso de salud e Internet en América Latina. Ginecólogos, dermatólogos, pediatras sicólogos y oftalmólogos son los profesionales del sector con más búsquedas en la región.
(Foto: USI)

Los ginecólogos, dermatólogos, pediatras, psicólogos, urólogos y oftalmólogos son las especialidades que las personas más buscan por Internet en América Latina, según un estudio de de la guía de médicos online Doctoralia sobre Salud e Internet en la región.

“El aumento de la penetración de Internet en toda la región, y la proliferación de smartphones está provocando un crecimiento muy acelerado del uso de Internet como fuente de información sobre salud y, cada vez más, como canal para localizar y concertar citas con médicos y otros especialistas de la salud” afirmó Frederic Llodarch, CEO y cofundador de Doctoralia.pe
Pese a ello, el estudio remarca que existen diferencias entre países. Así, por ejemplo, en Argentina los odontólogos son la especialidad más buscada en Internet, mientras que en Colombia son los dermatólogos.

En Brasil, con una tradición nacional de culto al cuerpo, los endocrinos son la tercera especialidad más buscada y en Chile los traumatólogos se colocan en el ‘top 5’, al igual que en Perú.

“Hoy en día se busca todo tipo de especialistas, aunque sí es cierto que el caso de algunas especialidades y consultas que pueden generar pudor en los pacientes, Internet se ha convertido en la principal fuente de información y de búsqueda de especialistas. Ello explica que sean los ginecólogos y dermatólogos, especialidades relacionadas con la salud sexual, o los psicólogos, las que más se buscan por Internet”, refirió Llodarch.

Dato

El estudio se día en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Salud, que la OMS (Organización Mundial de la Salud) conmemora cada 7 de abril.
Fuente:

Gestión
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0