07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de febrero de 2014

Los ratones de laboratorio, la superioridad humana, el infinito y otras ideas científicas obsoletas

La revista 'Edge.org' ha planteado este año a algunas de las mentes más brillantes del planeta la siguiente cuestión: "Qué idea científica va siendo hora de jubilar?"
 
Cada año, la revista Edge.org plantea una pregunta a las mentes más brillantes del planeta. En esta ocasión, el editor John Brockman y su equipo ha planteado la siguiente cuestión: ¿Qué idea científica va siendo hora de jubilar? En la prestigiosa encuesta intelectual han participado científicos de la talla del biólogo británico Richard Dawkins y el novelista Ian McEwan.

Tal y como ha explicado el propio Brockman en The Observer, Edge.org se fundó en 1996 como la versión on-line de The Reality Club, una reunión informal de intelectuales que entre 1981 y ese año se citaban en restaurantes chinos, estudios de artistas, bancos de inversión, salas de baile, museos, salones y otros lugares".

Aunque los eventos se han trasladado al ciberespacio, el espíritu del Reality Club permanece en las vivas discusiones de ida y vuelta sobre los temas candentes sobre los que hoy pivota el debate intelectual", explica Brockman.

"El salón on-line alojado en Edge.org es un documento vivo de los millones de palabras que ha producido la conversación en Edge en los últimos 15 años. Está disponible de forma gratuita para todos los internautas".
Para resumir la visión que inspira el proyecto de la pregunta anual de Edge, Brockman cita una frase del artista James Lee Byars: "Para conseguir cosas extraordinarias, tienes que buscar a personas extraordinarias".

"A través de los años, Edge.org ha tenido un criterio muy simple para escoger a sus colaboradores. Buscamos a personas cuyo trabajo creativo ha ampliado nuestro concepto de qué y quienes somos. Algunos son autores superventas o celebridades de la cultura de masas. La mayoría no. Preferimos estimular el trabajo en la vanguardia de la cultura y la investigación de ideas que no suelen exponerse. Nos interesa el 'pensar inteligente', no los tópicos de la 'sabiduría recibida", concluye Brockman.

A continuación presentamos algunas de las mejores respuestas a la pregunta anual de Edge.org, cedidas a la edición digital de EL MUNDO gracias a un acuerdo con la revista digital. Las respuestas de todos los participantes en este proyecto pueden leerse en inglés aquí.

Lea el artículo completo en:

El Mundo Ciencia (España)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0