07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de diciembre de 2013

Tinder: Un app para encontrar el amor desde tu celular...

Manos sostienen un teléfono inteligente

Con sus 450 millones de "aceptaciones" y "rechazos" diarios, Tinder es la aplicación del momento para encontrar el "amor". O algo que se le parezca.

La app de citas en línea ha llegado a millones de usuarios que conversan. Muchos de ellos, al parecer, acaban compartiendo cama.
Para quienes no la conocen, funciona de la siguiente manera: la aplicación muestra una imagen de una potencial pareja (hombre o mujer), junto a con su edad e información que públicamente haya compartido en redes sociales.

Si usted comparte amigos en Facebook con esa persona, por ejemplo, la aplicación se lo hará saber.

Si no le agrada el aspecto de la persona sugerida, deslice su dedo a la izquierda, y no volverá a ver su perfil.

Pero si le gusta lo que ve, deslice el dedo a la derecha, en señal de aprobación.

Sólo cuando ambas partes aprueban el perfil del otro, Tinder lo comunica a los dos usuarios y permite el contacto.

Y, de ahí en adelante, tan simple como una carretera hacia el amor verdadero, ¿no?

Bueno, sólo tal vez. Apenas cumplió un año y ya ha sido descrita como "espeluznante" y "una aplicación para tener relaciones sexuales informales que nos hace más egoístas". Pero otros lo ven como la futura herramienta para conocer gente.

'Un problema de la Humanidad'

Sean Rad, cofundador de Tinder

Según, Sean Rad, la aplicación de flirteo Tinder está "resolviendo un problema para la Humanidad", aunque algunos usuarios no están de acuerdo.

El cofundador de la aplicación, Sean Rad, de 27 años, asegura que el tamaño de la red Tinder está creciendo un 15% cada semana, aunque no especifica el total de usuarios que actualmente alberga.

Esta frenética actividad la ha convertido en una de las compañías más populares de la escena de las llamadas start-ups.

Tiene su sede en Los Ángeles -no en Silicon Valley- y comparte la ciudad con otra aplicación del momento, Snapchat. Incluso, ambos equipos salen juntos a pasar el rato.

clic Lea: Snapchat, la aplicación de mensajes que se autodestruyen

Al igual que muchas ideas existosas, Tinder nació de la necesidad de sus propios creadores.

La aplicación, según Rad, resuelve "el problema que tiene la Humanidad". "Conocer gente nueva era un problema en general del que nadie hablaba", admite.

Para el cofundador de Tinder, la forma de socializar ha cambiado. "Antes íbamos a un bar a conocer a gente. Ahora vamos para pasar tiempo con nuestros amigos", le dice a la BBC.

Rad cuenta que "una de las cosas que oímos todo el tiempo -especialmente de las mujeres- es que en el mundo real, cuando alguien se acerca a ellas -aunque fuera la persona más interesante de la sala- sienten que su espacio personal está siendo invadido y se sienten abrumadas".

"Ocurre entonces que las personas que están interesadas acaban por sentarse y deciden ser introvertidas y no lo intentan", explica.

Sean Rad era uno de esos introvertidos y, gracias a su propia creación, conoció a la que actualmente es su novia. "Es una chica estupenda. Creo que con eso, lo digo todo", dice entre sonrisas.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0