07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

5 de diciembre de 2013

¿Sirve de algo lavarse las manos después de ir al baño?


Si acudís al baño de vuestra propia casa, no temáis particularmente los asientos de los inodoros, que son mucho más limpios que, por ejemplo, el fregadero o el teclado de vuestro ordenador.

Si acudimos a un baño público, probablemente estamos entrando en una especie de granja de bacterias. De hecho, se recomienda no tocar las superficies del baño más de lo imprescindible. También no os preocupéis tanto por los asientos de los inodoros, que suelen estar más limpios que el lavabo (básicamente porque los asientos de los inodoros se mantienen más secos).

Eso es aplicable, también, en el caso de que el baño parezca una cascada rococó, como me pasó a mí no hace mucho. Y cuando tiréis de la cadena, acordaos de bajar la tapa, como ya os expliqué en Estamos rodeados de microbios o por qué es mejor tirar de la cadena con la tapa bajada.

Una vez hecho esto, ¿hasta qué punto es necesario lavarse las manos? Pues es mucho más importante de lo que parece. De hecho, la OMS estima que lavarse las manos con frecuencia sirve para reducir un 24 % las probabilidades de contraer enfermedades respiratorias, y en un 50 % las estomacales.

El problema, sin embargo, no reside tanto en que nos lavemos o no nos lavemos las manos, sino en que la mayoría de nosotros no sabe lavarse correctamente las manos. La mayoría de nosotros apenas se moja las manos, o dedica unos pocos segundos a frotárselas con jabón.

Un lavado correcto de manos implica al menos 20 segundos de nuestro tiempo, frotándose concienzudamente las manos con jabón y agua. A continuación, también hay que tener cuidado al secarse las manos si estamos en un baño público, sobre todo si hay secador automático, tal y como explica Ken Jennings en su libro Manual para padres quisquillosos:
Un estudio de 2008 llevado a cabo en una universidad de Londres determinó que también existe una manera incorrecta de secarse las manos. Esos secadores eléctricos que calientan el aire duplicaban, de hecho, el número de bacterias de las manos de los sujetos durante el proceso de secado, y esos nuevos modelos de chorro de aire a inyección, esos que supuestamente lanzan un chorro a las manos a una velocidad de 650 kilómetros por hora, eran capaces de lanzar los gérmenes de las manos a dos metros a la redonda del aparato. En cambio, esas toallitas de papel que parecen tan anticuadas absorbían un 76 por ciento de todas las bacterias y no propagaban nada.
Otro factor que puede ir en nuestra contra, a pesar de que nos lavemos concienzudamente las manos, es que la pastilla de jabón o el dispensador de jabón líquido estén muy sucios. Sigue de nuevo Jennings:
Un estudio llevado a cabo en 2011 por una empresa de jabones con sede en Ohio arrojó resultados repugnantes: dispensadores de jabón de escuelas primarias que no habían sido lavados jamás, moho formándose en pastillas de jabón, y noveles de bacterias en jabones líquidos que superaban en diez mil veces los índices normales (hasta alcanzar los diez millones de bacterias por milímetro).
Y si finalmente te da pereza todo este ritual, tal vez te interese saber si hay una alternativa más cómoda en ¿El jabón antibacteriano sirve para acabar con los gérmenes?

Fuente:

Xakata Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0