07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de diciembre de 2013

¿Cuál es el lugar más frío del planeta?


Paisaje Antártico

El aire claro y seco de la Antártica permite que el calor se irradie mejor hacia el espacio.

¿Se imagina cómo se sienten 93,2 grados bajo cero? Pues esta escalofriante temperatura es la del lugar más frío del planeta.

Si tiene ganas de comprobarlo, puede encontrar este refescante sitio en el corazón de la Antártica.
Según acaba de identificar un estudio científico, su cifra récord de grados Celsius fue registrada el 10 de agosto de 2010.

Y los investigadores responsables creen que este es sólo un número preliminar: es probable, dicen, que cuando refinen la información obtenida por varios sensores térmicos espaciales deban agregar algún otro grado bajo cero.

El récord previo alcanzaba un mínimo de -89,2ºC y también había sido medido en Antártica, en la base rusa Vostok en 1983.

Sastrugi en Antártica

En Antártica se registran temperaturas 50 grados más bajas que en Alaska o en Siberia.

"Estas temperaturas tan bajas son difíciles de imaginar" dijo Ted Scambos, del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de EE.UU. en Boulder, Colorado.

Para dar una idea, Scambos explicó a la BBC que el frío es casi tan extremo bajo cero como lo es el calor del punto de ebullición del agua sobre cero (casi 100ºC).

"Este nuevo mínimo es 50 grados más frío que temperaturas en Alaska o Siberia, y alrededor de 30 grados más frío que las temperaturas más bajas de Groenlandia”.

"El golpe de frío que ahora mismo se siente en algunos lugares de América del Norte parece anodino en comparación", dijo el científico.

Bolsones helados

Scambos participa estos días en San Francisco de la reunión de otoño de la Unión de Geofísicos de Estados Unidos (AGU, por sus siglas en inglés), la más grande convención anual de expertos en ciencias de la Tierra.

Él y sus colegas han estado examinando los datos recogidos en 30 años por satélites orbitales polares.

Los científicos observaron que los momentos más fríos en la Antártica ocurren durante los meses de invierno en lugares elevados, donde el aire extremadamente claro y seco permite que el calor sea irradiado al espacio muy eficientemente.

Muchos de estos puntos súper fríos son como "las perlas" de un collar formado por las crestas montañosas que unen las zonas altas en el interior del continente polar.

No están justo en los bordes de esas cimas, sino un poco más atrás y pendiente abajo.

"El aire helado cerca de la superficie fluye cuesta abajo porque es más denso, y llega hasta estos pozos topográficos poco profundos", detalló Scambos.

"Si uno está parado en uno de esos lugares, es difícil que pueda notar que se trata de un bajío, ya que la pendiente es muy suave y muy superficial. Pero es suficiente para atrapar este aire”.

"Una vez en estos terrenos bajos, el aire puede enfriarse aún más y llegar hasta estos tres o cuatro grados menos que el récord previo de Vostok".

Los bolsones fríos se ubican en una línea que recorre cientos de kilómetros entre la meseta conocida como Domo Argus y la de Domo Fuji. En todos ellos se alcanzan las mismas temperaturas tan bajas de entre -92C y -94C.

Mapa de Antártica

Las mesetas antárticas están conectadas por crestas montañosas casi imperceptibles. 

Los -93,2C fueron registrados en un punto ubicado a 81,8 grados de latitud sur y a 59,3 grados de longitud este.

Calor en Irán, frío en la Luna

Uno de los instrumentos espaciales utilizados para este estudio es el Sensor Térmico Infrarrojo que forma parte del satélite Landsat-8, recién lanzado al espacio.

Este sensor tiene una gran resolución, pero los científicos dicen que como es tan nuevo necesitan más tiempo para calibrar y entender sus datos.

"Yo advertiría a Guiness que no incluya aún este resultado en su libro de récords mundiales porque creo que los números se ajustarán durante el próximo año", dijo Scambos a la BBC.

"Sin embargo, ahora estoy seguro de que sabemos dónde están los lugares más fríos del planeta y por qué están allí".

Como dato comparativo, el punto más caluroso de la Tierra fue registrado – también gracias a un sensor satelital– en el desierto de Lut en el sudeste de Irán, donde se llegó a los 70,7C en 2005.

Y mirando mucho más lejos, en el Sistema Solar, es probable que el sitio más frío esté en un oscuro cráter de algún cuerpo planetario sin atmósfera apreciable. En la Luna se han detectado temperaturas de -238C.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0