07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

3 de octubre de 2013

El 'desafío' de reinventar las ciudades de Europa

El alcalde de Londres, Boris Johnson, con Michael Bloomberg. | C. Fresneda

El alcalde de Londres, Boris Johnson, con Michael Bloomberg.

A punto de ceder el testigo en Nueva York, Michael Bloomberg se ha dejado caer por Londres para lanzar -junto al enérgico Boris Johnson- su particular "Desafío a los Alcaldes" de Europa. En su vertiente de filántropo, Bloomberg ha puesto sobre el tapete cinco millones de euros para "la solución urbana más audaz" en una competición abierta a todas las ciudades europeas de 100.000 habitantes, "y en la que serán muy bien acogidas las propuestas españolas", en palabras del todavía edil neoyorquino.

"Mientras los países hablan, las ciudades actúan", sostiene Bloomberg. "Las ciudades están redefiniendo el futuro y marcando el camino. Con esta competición, similar a la que ya lanzamos en Estados Unidos, pretendemos acelerar ese proceso y extenderlo por todos los rincones".

Boris Johnson recordó cómo las ideas surgidas en las ciudades, desde el ascensor a la bicicleta pública, tienen un efecto "contagioso y transformador que trascienden las fronteras". "Nueva York nos ha copiado la bici pública, y nosotros se la copiamos a París, y así es como funciona la sana competición entre las ciudades".

Johnson esbozó unas cuantas ideas para la posible propuesta de Londres al concurso. Una de ellas, el posible cierre a los "motores de combustión en el centro de la ciudad", reservándolo únicamente para el transporte eléctrico a partir del 2020. Johnson anticipó también su idea de plan a gran escala de ahorro y eficiencia energética en las casas de Londres ("tenemos que acabar con la fiebre de las mansiones colosales"). El alcalde londinense se mostró convencido de que la solución ganadora "será el campo del transporte y el medio ambiente".

Soluciones prácticas

La alcaldesa de Varsovia y presidenta de Eurocities, Hanna Gronkiewicz-Waltz, rompió una lanza por el proceso de transformación de las viejas ciudades europeas, y el edil de Florencia, Matteo Renzi, destacó también la función de los centros urbanos como "motores de innovación en la recuperación económica".

Con sus 12 años de experiencia, volcado ahora en la labor de Bloomberg Philanthropies, el alcalde de Nueva York incitó a la iniciativa privada a subirse al carro de "la transformación de las ciudades con soluciones prácticas". "Los alcaldes no estamos para hacer ideología sino para recoger la basura", dijo Bloomberg. "Todas las ciudades son en el fondo lo mismo, y todos los ciudadanos quieren vivir y trabajar en lugares donde se sientan seguros, donde sea fácil moverse, donde esté garantizada una buena educación para sus hijos y donde se pueda llevar una vida saludable".

"Más de la población mundial vive ya en ciudades", concluyó Bloomberg. "Por eso necesitamos ciudades que funcionen, con soluciones visionarias que puedan ser fácilmente replicadas".

Además del gran premio, los cuatro proyectos finalistas serán galardonados también con un millón de euros cada uno. Las ciudades podrán anunciar su participación hasta el 11 de noviembre y enviar las solicitudes antes del 31 de enero 2014. En primavera se anunciarán las 20 finalistas y el premio se otorgará en otoño del próximo año.

Tomado de:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0