07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de agosto de 2013

Los fantásticos records del mundo animal

La fauna también tiene sus estrellas del deporte, que dejan en ridículo muchos de los récords humanos.

Usain Bolt es el más rápido del mundo. El más rápido del mundo de los humanos. Porque el mundo animal también tiene sus plusmarquistas, aunque estos otros atletas jueguen con ventajas evolutivas como ser cuadrúpedos o tener alas. Aun así, también tienen derecho a que reconozcamos sus logros deportivos.

Probablemente, la estrella de unos Juegos Olímpicos Animales terminaría siendo el berrendo (antílope americano), pues alcanzaría el mismo logro que Carl Lewis en Los Ángeles 1984, colgándose del cuello hasta cuatro oros por ser el más veloz en las pruebas de 800 metros, 1.500 metros, 5.000 y 10.000.

El rey de los 100 metros sería el galgo gracias a su explosividad, ya que sus 70 kilómetros por hora de punta de velocidad no le hacen el animal más rápido. El guepardo, el mamífero más veloz, es capaz de alcanzar los 104 km/h y por eso se llevaría el oro de los 200 metros. Es lo que asegura un estudio publicado en Veterinary Record con motivo de Londres 2012.



En las pruebas de velocidad, Bolt no llegaría a clasificarse para la final olímpica, ya que hay hasta 17 especies de mamíferos capaces de alcanzar o superar los 70 km/h de velocidad punta. El humano más rápido apenas sobrepasa los 37 km/h.


Aunque el animal más rápido está en los aires: al halcón peregrino se le han medido velocidades de hasta 325 km/h con acelerómetros adosados a su espalda cuando se lanza en picado. En el agua, es el pez vela el que deja detrás a sus rivales alcanzando los 108 km/h.

Las pruebas de fondo y medio fondo son territorio del berrendo, pero las pruebas de resistencia estarían dominadas por el camello, capaz de correr a 16km/h durante 18 horas, o el husky siberiano, que han llegado a correr durante 9 días a un ritmo diario de 180 kilómetros recorridos. El hombre más resistente fue el griego Yiannis Kouros, que completó más de 1.000 kilómetros en seis días (169 por jornada).

Las pruebas de levantamiento de peso las ganaría el gorila, capaz de alzar hasta 900 kilos (el doble de los 457,5 del récord humano), seguido por el elefante, que puede acarrear hasta 820 kilos en la grupa (y levantar 300 con la trompa).

En salto de altura ganarían el pez cabeza de serpiente, que se aúpa hasta 4 metros fuera del agua, y en tierra el canguro porque alcanza más de 3 metros. Sin embargo, el que más lejos llega es el buitre moteado, ya que se le ha llegado a medir volando por encima de los 11.000 metros de altura (como un avión comercial).


Los Juegos Olímpicos más fieros

  • Un galgo corre 100 metros en 5,8 segundos, frente a Usain Bolt que lo hace en 9,58 seg.
  • En los 200 metros sería el guepardo quien conseguiría el mejor tiempo con 6,9 segundos. Detrás, el mejor caballo registraría 9,98 segundos y el galgo 11,2 segundos. Bolt tiene el récord del mundo humano en 19,19 seg.
  • El caballo corre 400 metros en 19,2 segundos y el galgo en 21,4 segundos. El récord humano de Michael Johnson es casi el doble: 43,18 segundos.
  • En los 800 metros, el berrendo (antílope americano) vencería con un tiempo de 33 segundos y el galgo detrás con 49,2 segundos. El keniano David Rudisha tardó en su mejor momento 1 minuto y 41 segundos.
  • El berrendo también ganaría en la milla haciendo un tiempo de 1 minuto y 30 segundos. Hicham El Guerrouj tiene el récord humano con 3 minutos y 43 segundos.
  • El campeón de los juegos animales, el berrendo, ganaría los 5000 metros en 5 minutos y 20 segundos. Siete minutos después que el berrendo llegaría Kenenisa Bekele (12 minutos y 37 segundos).
  • El maratón lo ganaría un caballo (1 hora y 18 minutos). El récord de Patrick Makau Musyoki es de 2 horas, 3 minunos y 38 segundos.
  • En el salto de longitud triunfaría el canguro rojo con un salto de 12,8 metros, casi cuatro metros más allá que Mike Powell y sus 8,95.
  • El salto de altura estaría más reñido. Ganaría el canguro, con 3,1 metros, seguido por la gaceta saltarina (3 metros). Los caballos marcarían 2,47 metros y Javier Sotomayor alcanzó 2,45 metros. El pez cabeza de serpiente salta 4 metros fuera del agua.


Fuente:

Materia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0