07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de agosto de 2013

Cuatro apps de astronomía para observar el cielo nocturno

La noche pasada fue uno de los acontecimientos astronómicos del año. Las Perseidas reúnen a amantes de la astronomía y personas que no suelen salir a contemplar las estrellas, por varios motivos: en el hemisferio norte coincide en verano y hace buen tiempo, y, el más importante, no necesitas conocimientos o aparatos para poder observar el espectáculo. Si ayer disfrutaste de la lluvia de meteoros y quieres seguir observando el cielo nocturno, existen numerosas aplicaciones de astronomía para identificar todos los objetos, veamos algunas de las más usadas.

Es un lujo poder disponer de una completa guía astronómica en nuestro bolsillo en cualquier momento. Con la llegada de los smartphones y las aplicaciones, es mucho más sencillo observar el cielo y encontrar rápidamente el objeto que estamos buscando. En vez de mirar dibujos o fotografías, con la ayuda del acelerómetro y el GPS del dispositivo, podemos apuntar directamente a una estrella o planeta, saber de cual se trata y obtener información a mayores. Es una gozada.

Star Walk

aplicaciones de astronomía

Fue la primera aplicación que me compré con mi, ya extinto, iPhone 3G y vale cada céntimo que cuesta. Lo mejor de esta aplicación es la belleza de sus diseños y la fluidez con la que se mueve en todo momento. Es muy sencillo apuntar a cualquier objeto y saber, al instante, su nombre y toda la información acerca de su tamaño, distancia, etc. Además ofrece notificaciones para avisarnos de ciertos acontecimientos astronómicos, modo de pantalla nocturna, uso de realidad aumentada y una música enigmática para hacernos compañía en esas horas de la noche.

Para mi, una de sus mejores características es el manejo del tiempo. Muy fácilmente puedes avanzar o retroceder a una fecha concreta para ver los los objetos y su posición en ese preciso momento. La parte negativa es que la versión para iPad hay que pagarla a mayores, pero si buscáis una guía de bolsillo para vuestro iPhone, creo que vale mucho la pena pagar los 2,99 dólares / 2,69 euros que cuesta Star Walk.

Google Sky Map

aplicaciones de astronomía

Los mapas de Google no sólo cubren la superficie terrestre, existe un mapa celeste que, a mayores de la aplicación, se puede consultar desde cualquier navegador. La aplicación está disponible sólo para Android, y es gratuita. Cumple perfectamente con su cometido, pero para mi gusto tienes una interfaz muy poco cuidada y no es tan fluida como otras alternativas. Esperemos que, al igual que hizo con el servicio de mapas, Google actualice la interfaz y el funcionamiento de su versión nocturna. Si buscas una aplicación gratuita para comenzar, descárgala directamente desde el Google Play Store.

Mapa Estelar

aplicaciones de astronomía

Puede que lo conozcas por su nombre original: "Star Chart", y, básicamente, podría resumirlo como "el Star Walk para Android". Se mueve con fluidez y presenta la interfaz más cuidada que he visto en Android en este tipo de aplicaciones. Como partes negativas tiene la lentitud con la que se abre la aplicación y su precio: 2,99 dólares / 3,45 euros. Es curioso como en el Play Store los precios varían de dólares a euros según la aplicación, no parece que se haga una conversión automática, sino que simplemente se fijan los precios para los diferentes países.

Si buscas una aplicación con una estética cuidada y una experiencia fluida, Mapa Estelar cumple, en gran parte, con esos objetivos. Puede ser una muy buena opción para usarlo en un Nexus 7, u otra tablet de Android y beneficiarse de una mayor pantalla para poder observar más objetos. La puedes descargar desde el Google Play Store.

Stellarium

aplicaciones de astronomía

Si buscas una versión de escritorio y convertir tu computador en un planetario, Stellarium puede ser la solución que necesitas. Es un software de código abierto y que está disponible para OS X, Windows y Linux. Permite hacer la mayoría de las funciones que ofrecen las anteriores aplicaciones, pero, obviamente, no puedes mover el computador para apuntar a ciertos objetos. Es gratuito y lo puedes descargar directamente desde su página web.

Además, existe una versión de pago para dispositivos móviles. En el caso de Android sería una buena alternativa a Sky Map para aquellos usuarios que busquen algo más pero sin querer pagar tanto por Mapa Estelar. Lo puedes descargar del Google Play Store por 2,58 dólares / 1,98 euros. Para iOS también existe una versión que cuesta 1,99 dólares / 1,79 euros, pero yo, personalmente, elegiría Star Walk en su lugar.

Así que si quieres conocer las constelaciones, la ubicación de los planetas, el paso de satélites o buscar un objeto en el cielo, con cualquiera de las anteriores aplicaciones será suficiente para conseguirlo. A mayores, simplemente necesitarás un lugar libre de contaminación lumínica, paciencia, una manta y un termo para disfrutar de uno de los espectáculos más impresionantes, que, además, resulta ser gratuito: el Universo.

Fuente:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0