07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de julio de 2013

Duelo de machos: Dinámicas de conflicto en primates

El dilema del prisionero es un problema clásico de la Teoría de Juegos que ejemplifica los conflictos de intereses que se dan entre dos personas o grupos cuando se enfrentan ante la decisión de colaborar o ser egoístas. Fue diseñado por el matemático norteamericano Melvin Dresher para demostrar las bases e importancia de la cooperación.

Imagine que la policía arresta a dos sospechosos de robo y les coloca en celdas separadas, de manera que no pueden comunicarse entre sí. Como no hay pruebas suficientes para condenarles a un castigo acorde con el delito, a los dos les conviene callarse para que la pena sea de tan solo seis meses. Pero un juez o policía les visita por separado y les ofrece el mismo trato: si delatas a tu compañero, tú sales libre y al cómplice le caerán 8 años de prisión.

Lo que suele ocurrir es que como ninguno de los dos sabe lo que hará el otro, ambos desconfían y finalmente se delatan, con lo que a ambos les cae la pena máxima. De haber confiado y permanecer callados, ambos se podrían haber librado en tan solo unos pocos meses.

Con algunos matices, éste es un dilema muy similar al que han tenido que hacer frente Mariano Rajoy y Luis Bárcenas. Al primero, por lo que se desprende de los sms publicados, probablemente le hubiera gustado cooperar para esconder lo sucedido. El problema está en que desde el principio ambos han desconfiado, y finalmente han decidido pasar a otro tipo de estrategias que también detectamos en los primates no humanos que habitan la selva.

Las alianzas son algo común entre los animales sociales, pero cuando éstas no son posibles para alcanzar un equilibrio, se emplean otros métodos. Los gorilas y chimpancés, por ejemplo, para demostrar a otros machos lo peligroso que puede llegar ser meterse con ellos, realizan demostraciones de fuerza a la vista de todo el grupo, cuyo objetivo es disuadir a los posibles rivales de una verdadera lucha abierta de la que ambos podrían salir gravemente heridos.

El castigo altruista

Los patadas que dan a los objetos los adolescentes o los portazos, puñetazos y gritos de algunos directivos tienen el mismo fin. Pues bien, ésta parece ser la estrategia que está siguiendo Bárcenas frente a Rajoy y otros altos cargos del PP. Con la publicación de parte de la información que posee, Bárcenas trata de demostrar su posición de poder y fuerza.

Pero si dos machos con vocación de dominantes entran en conflicto, ambos realizarán estas demostraciones de fuerza. Entonces se llegará a un equilibrio mediante el mecanismo del miedo mutuo. La táctica más empleada durante la guerra fría consistió en este tipo de tácticas, basadas en la intimidación y cuyo fin es que el contrario no inicie las hostilidades. Una manera violenta de evitar la violencia.

Lo que llama la atención es que en algunas de esas demostraciones, también pone en peligro su propia supervivencia. En biología evolutiva, a este fenómeno mediante el cual un individuo se daña a sí mismo para perjudicar a su enemigo, lo denominamos castigo altruista. Por el momento, sólo ha sido detectado en humanos, aunque puede que los chimpancés lo posean también.

Recuerdo que en una ocasión acudí a un seminario del doctorado con el filósofo y científico Camilo José Cela Conde. Allí nos contó un pasaje de 'Las mil y una noches' que lo ilustra a la perfección. Hace miles de años, un pastor que caminaba por el desierto se encontró una lámpara mágica. Al frotarla, apareció un genio que estaba dispuesto a concederle un deseo, con la única condición de que su enemigo recibiría el doble. El pastor escogió quedarse ciego de un ojo

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0