07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de mayo de 2013

El cerebro de hombres y mujeres reacciona diferente ante el llanto de un bebé

Mientras que ella pasan abruptamente a estar en modo "atento", ellos se mantienen en "descanso" 


El cerebro de hombres y mujeres reacciona diferente ante el llanto de un bebé


Al parecer el instinto maternal no es todo. El cerebro de los hombres y las mujeres reacciona de diferente forma ante el llanto de un bebé, según un estudio divulgado hoy.

La investigación del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH), publicada en la última edición de NeuroReport Journal, ha encontrado pruebas de que "a nivel emocional, los hombres y mujeres responden de forma distinta ante el llanto de un bebé", declaró Marc H. Bornstein, coautor del estudio.

Los investigadores del Instituto de Salud y Desarrollo Humano de Niños y Familias Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development (NICHD) pidieron a un grupo de hombres y mujeres que se dejaran llevar por sus pensamientos antes de ponerles a escuchar el sonido de un bebé llorando.

Tras escuchar el llanto, el cerebro de las mujeres pasó abruptamente a estar en modo "atento", mientras que el de los hombres se mantuvo en "descanso".

Bornstein señaló que este estudio no solo ayuda a entender mejor las "conexiones" del cerebro, sino también la forma en la que el cerebro se ha desarrollado.

Los investigadores analizaron imágenes de encefalogramas de 18 adultos con hijos y sin hijos y encontraron que el cerebro de las mujeres era más propensos a "desconectarse" de su estado existente, lo que indica que han concentrado su atención en el llanto.

En el caso de los hombres, el cerebro tendió a permanecer en su estado existente mientras escuchaban el llanto del bebé.

Asimismo, el estudio no encontró diferencias entre los que tenían hijos y los que no entre ambos géneros.

Los investigadores utilizaron distintos tipos de llanto, entre ellos el de menores que luego fueron diagnosticados con autismo y que varios estudios han hallado que tiene un tono más alto, para determinar si los adultos reaccionaban de diferente forma.

En un estudio previo que llevó a cabo Bornstein con el mismo grupo, en el que solo utilizaron el llanto de menores que luego fueron diagnosticados con el síndrome de Asperger, tanto mujeres como hombres tendieron a cambiar de estado cuando los escucharon.

Bornstein, junto con otros investigadores, realizó además un estudio en el que concluyó que se dan cambios en el patrón de actividad cerebral de hombres y mujeres cuando observaban una imagen de un bebé que indicaban una "predisposición" a identificarse con el menor y velar por él.

Fuente:

La Vanguardia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0