07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de marzo de 2013

Las ratas que se envían información con el cerebro de un continente a otro

Una de las ratas usada en el estudio. | Duke University

Una de las ratas usada en el estudio. | Duke University
Los científicos lo llaman un "vínculo cerebral", y es lo más cerca que ha estado la ciencia de alcanzar el sueño de la conexión mental en la vida real: los pensamientos de una rata que pasea y retoza en un laboratorio de Brasil son capturados por sensores electrónicos y enviados por Internet al cerebro de una rata situada en Estados Unidos. Según lo que acaba de publicar en 'Scientific Reports' un grupo de investigadores liderado por el investigador de origen brasileño del Centro Médico de la Universidad de Duke (EEUU) Miguel Nicolelis, el segundo animal recibe el pensamiento de la primera e imita su conducta.

Al margen de la sensación de ciencia ficción que transmite el estudio, el avance que supone en la conexión directa de cerebro a cerebro podría sentar las bases de lo que Nicolelis llama un "ordenador orgánico" donde varios cerebros están unidos para resolver problemas a los que los cerebros individuales no pueden hacer frente.

Varios expertos opinan que este campo de estudio es "un campo de minas" para la ética. Sobre todo porque Nicolelis ya está trabajando en la comunicación cerebro a cerebro entre monos.

Lea "Mono en EE.UU. controla con la mente un robot en Japón"

Batallones de soldados de origen animal

"Tener a primates no humanos comunicándose de cerebro a cerebro plantea todo tipo de problemas éticos", asegura un neurocientífico que ha pedido no ser identificado. "Es normal que la gente se ponga nerviosa leyendo cómo los científicos son capaces de poner cosas en los cerebros de estos animales y de cambiar con ello lo que estos hacen", dice imaginando batallones de soldados de origen animal, o incluso soldados humanos, cuyos cerebros son controlados a distancia por otros.

El laboratorio de Nicolelis ha recibido 26 millones de dólares de la Agencia de Proyectos Avanzados del Pentágono para el trabajo en las interfaces cerebro-máquina, como llaman los científicos a este campo de investigación.

Los cerebros vinculados de las ratas usadas en este estudio están basados en 15 años de investigación en interfaces cerebro-máquina. Estas interfaces, por ejemplo, son capaces de captar las señales eléctricas generadas por los cerebros de personas gravemente paralizados y de traducirlos después en comandos que mueven un brazo mecánico, el cursor de un ordenador o incluso propio brazo del paciente.

Este trabajo ha llevado a Nicolelis a preguntarse si un cerebro puede decodificar las señales eléctricas generadas por otro. La respuesta, al menos para las ratas, es sí.
Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0