07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de febrero de 2013

Suecia es el país con la red 4G LTE más rápida del mundo

Si vives en Suecia, vas a poder disfrutar de la red 4G LTE más veloz del mundo, ya que, de acuerdo con los datos mostrados en un reciente estudio, el país nórdico es el número 1 en cuanto a la velocidad promedio de descarga utilizando las redes 4G LTE, al llegar a los 22.1 Mbps. Estados Unidos figura en el puesto 8, con 9.6 Mbps en promedio.


4g-lte

Actualmente, una de las características a la que le prestamos más atención cuando queremos comprar un dispositivo móvil, es la relacionada con su conectividad inalámbrica. Creo que todos esperamos que nuestro smartphone o tablet sea compatible con la tecnología 4G LTE, ¿no es así? Sin embargo, ¿acaso todos podemos aprovechar las velocidades que este tipo de conexión es capaz de ofrecer?

Al parecer, quienes se pueden sentir muy a gusto con la conectividad 4G LTE son los ciudadanos de Suecia, ya que en ese país está la red más veloz de esta tecnología, de acuerdo con un estudio publicado por OpenSignal. Y, realmente, no es un dato que sorprenda mucho, ya que, como algunos de ustedes deben saber, Suecia fue el primer país en lanzar una red 4G LTE comercial (al igual que Noruega), a finales del año 2009, y debido a su mantenimiento y constante desarrollo, seguramente, ahora puede ofrecer una velocidad de descarga promedio de 22.1 Mbps.

Detrás de Suecia aparecen otros países, ningún latinoamericano, en la lista de los que ofrecen las velocidades más altas en las redes inalámbricas: Hong Kong (19.6 Mbps), Dinamarca (19.1 Mbps), Canadá (18.1 Mbps), Australia (17.3 Mbps), Corea del Sur (16.4 Mbps), Alemania (14 Mbps), Estados Unidos (9.6 Mbps) y Japón (7.1 Mbps).

Llama la atención el caso de Estados Unidos, ya que es uno de los países con la infraestructura mejor desarrollada y cobertura para las redes inalámbricas 4G LTE, pero no está dentro del Top 5 de países con mayor velocidad en este tipo de conexión. GigaOm considera que esto puede deberse al modo en que las redes inalámbricas son configuradas en EEUU. Por ejemplo, sostienen que en la mayoría del resto de países, las operadoras trabajan con 40 MHz del espectro cuando implementan una red 4G LTE. En cambio, en el país norteamericano, las operadoras solo utilizan la mitad de ese espectro, e incluso algunas solo se quedan con 10 MHz.

En fin, de todos modos, con 9.6 Mbps yo estaría más que satisfecho aquí en Perú, ¿ustedes?

Fuente: TechSpot

Tomado de:

Tecnología21
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0