07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de febrero de 2013

JX-594: virus manipulado genéticamente mata el cáncer de hígado

Publicado en Nature, un conjunto de investigadores podrían haber encontrado una nueva vía a la esperanza en pacientes en estado avanzado de cáncer de hígado. JX-594, un virus manipulado genéticamente probado en 30 pacientes con la enfermedad, logró prolongar significativamente sus vidas, matar los tumores e inhibir el crecimiento de nuevas apariciones.

JX-594: virus manipulado genéticamente mata el cáncer de hígado

Según el estudio, 16 pacientes que recibieron una alta dosis de la terapia sobrevivió un promedio de 14 meses frente a los 6 meses de los 14 pacientes restantes que recibieron una dosis baja. Para David Kirn, uno de los coautores del trabajo:
Por primera vez en la historia médica hemos demostrado que un virus genéticamente modificado puede mejorar la supervivencia de pacientes con cáncer.
Una prueba que se realizó durante cuatro semanas con la vacuna Pexa-Vec (JX-594) y que se mostró como una prometedora vía para el tratamiento de tumores sólidos avanzados. Según los investigadores:
A pesar de los avances en el tratamiento del cáncer en los últimos 30 años con quimioterapia, la mayoría de los tumores sólidos siguen siendo incurables una vez que son metastásicos (cuando se han propagado a otros órganos). Por esta razón era necesario un desarrollo de inmunoterapias activas más potentes.
JX-594 está diseñado para multiplicarse y posteriormente destruir las células cancerosas mientras al mismo tiempo produce en los propios pacientes un sistema inmune para evitar que las células del cáncer vuelvan a atacar al organismo.

Unos resultados que demostraron que la vacuna, tanto en dosis bajas como altas, producía una reducción del tamaño del tumor y la disminución del flujo de sangre en el mismo. Los datos demostraron que el tratamiento indujo a una respuesta inmune contra el tumor.

Los investigadores explicaron también que el ensayo fue bien tolerado en ambas dosis, con algunos síntomas de gripe que duraron uno o dos días en los pacientes junto a náuseas y vómitos en uno de ellos. Sea como fuere, esta nueva vía pasará ahora a un ensayo más grandes que busca confirmar los buenos resultados obtenidos. Una fase que llevará el estudio a 120 pacientes.

Fuente:

ALT1040
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0