07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de diciembre de 2012

Curiosity tendrá mucho trabajo en 2013


Desde que cautivó al mundo con su acrobático aterrizaje, el explorador marciano Curiosity ya se hizo de una rutina. Avanza, toma fotografías, elude peñascos, levanta tierra y repite cada una de esas operaciones.

Y su objetivo para el Año Nuevo es subir una montaña de Marte, un recorrido que podría llevar una buena parte de 2013.

En el itinerario original, tenía que salir antes del 1 de enero, pero el Curiosity demoró más tiempo de lo planeado en una parada de reabastecimiento. Ahora, la sonda exploradora de la NASA se encaminará al monte Sharp en febrero, después de perforar su primera roca.

"Posiblemente estemos listos para pisar el pedal y devolver las llaves a los conductores del explorador", dijo el jefe científico de la misión John Grotzinger en una entrevista reciente al Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

El viaje ocurre en medio de grandes expectativas. Después de todo, es la razón de la misión de 2 mil 500 millones de dólares que tiene como objetivo el cráter Gale, cerca del ecuador marciano.
 
Desde el centro del antiguo cráter se eleva un pico de 4.8 kilómetros de alto con intrigantes capas de roca. La misión del Curiosity es averiguar si el sitio tuvo alguna vez las condiciones ambientales para que subsistieran microbios.

Los científicos ya saben que en el pasado hubo agua gracias a que el explorador descubrió un viejo cauce. Además del agua, la vida como la conocemos también necesita la energía solar. Lo que faltan son los ladrillos químicos que construyen la vida: moléculas complejas basadas en carbono.

Si éstas se preservan en Marte, los científicos creen que el mejor lugar para encontrarlas es en la base del monte Sharp, donde imágenes tomadas desde el espacio revelan pistas de una interesante geología.

Será un viaje de seis meses si el Curiosity no se detiene. Pero como los científicos quieren comandar el explorador de seis neumáticos para descansar y examinar el suelo rocoso en el camino, podría convertirse en una odisea de nueve meses.
 
Antes de ir a la montaña, todavía hay cosas que hacer. Después de pasar el Año Nuevo midiendo la atmósfera marciana, el Curiosity tendrá que encontrar la roca perfecta para perforar. El ejercicio, desde elegir una piedra hasta perforarla y descifrar su conformación química, podría durar al menos un mes.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0