07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de diciembre de 2012

¿Cómo contrarrestar los excesos de Navidad?

Ejercicio, dos litros de agua diarios y una dieta más saludables. También se recomienda cenar antes de media noche.


 
Es recomendable hacer ejercicio mínimo durante 30 minutos al día. (Foto: Archivo EL UNIVERSAL )

El especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Julio César Vallejo, recomendó tener actividad física para contrarrestar los excesos en la ingesta de alimentos y bebidas, durante la temporada navideña. 

El experto en Nutrición y Cultura Física en el Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto en Guadalajara, indicó que lo recomendable es hacer ejercicio mínimo durante 30 minutos al día, por lo menos cuatro veces por semana. 

Mencionó que el ejercicio contribuirá a eliminar la ganancia de calorías que se consumen con los antojos navideños y a eliminar toxinas y grasas, mediante el sudor y la orina, es necesario además ingerir mínimo dos litros de agua natural al día. 

Exhortó a vigilar la ingesta de calorías que en esta temporada suelen ascender a más de dos mil al día, debido en gran parte, al consumo de productos dulces. 

Pidió moderar el consumo de carbohidratos y azúcares, así como evitar consumir alcohol, que además de provocar daños en la salud, contribuye de manera importante al sobrepeso. 

Otra recomendación es incrementar el consumo de frutas y verduras, primordialmente de vegetales verdes y frutas cítricas como mandarinas y naranjas, entre otras, que además previenen enfermedades. 

Indicó que lo ideal es ingerir porciones pequeñas de comida, en caso de acudir a posadas, incluso durante la cena navideña, lo mejor sería desayunar y comer ligero, para compensar las calorías que se consumirán en la noche. 

Mencionó que aunque algunas personas suelen tener su cena navideña a medianoche, se recomienda cenar más temprano, con la finalidad de contribuir a una mejor digestión de los alimentos. 

Vallejo Morán advirtió que de no vigilar el consumo de calorías, al finalizar las festividades navideñas, podría haber una ganancia de peso de hasta ocho a 10 kilos, lo más saludable es disfrutar de los antojos de la temporada, con moderación. 

A partir del mes de enero, cuando concluyen las fiestas de fin de año, es importante no recurrir a dietas extremas, ni abusar en la práctica del ejercicio. 

Para reducir los kilos de más, dijo el experto, se debe optar por modificar hábitos alimenticios y tener una dieta balanceada, además de realizar ejercicio diariamente, sin excederse.


Fuente:

El Universal
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0