07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de noviembre de 2012

Perú: Escolares ganan medallas de oro en olimpiada de matemática

Escolares peruanos obtuvieron hoy dos de las cuatro medallas de oro que se concedieron en la 23ª Olimpiada Matemática de Países del Cono Sur, realizada en Lima, y que congregó a estudiantes de ocho naciones de América del Sur. 
 
Foto: ANDINA/Juan Carlos Chávez.
Foto: ANDINA/Juan Carlos Chávez.
Se trata de Raúl Chávez Sarmiento, de 15 años de edad, y Christian Altamirano Modesto, de 13 años, quienes obtuvieron la máxima presea olímpica junto con el brasileño Rodrigo Sanches Angelo y el chileno Fernando Figueroa Zamora.

Durante la ceremonia de premiación, llevada a cabo en La Molina, la ministra de Educación, Patricia Salas, resaltó el lugar que ha conseguido Perú en este concurso regional al obtener dichas medallas.

La funcionaria destacó, especialmente, la participación de Chávez Sarmiento, quien en julio del 2011 ganó también la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO), efectuada en la ciudad de Ámsterdam, Holanda.

Raúl es estudiante del cuarto año de secundaria del colegio Bertolt Brecht y en la olimpiada que se clausuró hoy obtuvo 60 puntos, al resolver de manera perfecta la totalidad de los problemas planteados.

Chávez relató a la Agencia Andina que su interés por la matemática nació del estímulo que le brindaba su hermano mayor, Jorge, quien estudia para obtener una maestría en matemática pura.

“Mi hermano me enseñaba y me impulsó el gusto por las matemáticas. Ahora estudio unas cinco horas al día y me gusta. Mi papá, que es ingeniero civil, también me enseñó, pero más mi hermano”, anotó.

Por su parte, Christian Altamirano Modesto, estudiante del tercer año de secundaria del colegio Saco Oliveros de Huánuco, reveló que su gusto por la matemática nació cuando su papá, Jorge, quien es ingeniero civil, le enseñaba esta materia.

En su caso, comentó que le dedica cerca de seis horas diarias de estudio a las matemáticas y que por ello tiene muy poco tiempo para realizar otro tipo de actividades sociales.

En estas olimpiadas –en las que participaron escolares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay– también recibieron preseas de plata los estudiantes peruanos Jesús Advíncula Altamirano y Paul Luyo Carbonero.

Fuente:

Agencia Andina
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0