07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de noviembre de 2012

En Japón, el tipo sanguíneo "determina" la personalidad

Japonenes y grupo sanguíneo

La sangre es de las pocas cosas que unen a la raza humana. Sin embargo, no es un tema que tengamos muy presente, a menos de que necesitemos una transfusión. En Japón, sin embargo, el tipo sanguíneo tiene grandes implicaciones en la vida, el trabajo y el amor.

"¿Cuál es tu grupo?" es una pregunta clave en cualquier formulario para postularse a un trabajo. 

Según la cultura popular en Japón, los tipo A son perfeccionistas y trabajan bien en equipo, pero sufren de ansiedad. Los O son curiosos y generosos, pero tercos. Los que tienen sangre tipo AB son artísticos pero misteriosos e impredecibles. Y los B son alegres pero excéntricos, individualistas y egoístas.

Alrededor del 40% de los japoneses tiene sangre del grupo A y el 30%, O. Solo un 20% tiene el tipo B, y los de AB representan aproximadamente el 10% de la población.

Los libros sobre las diferentes personalidades son un éxito editorial.

Los programas de televisión en las mañanas, los periódicos y las revistas publican con frecuencia horóscopos basados en el grupo sanguíneo y discuten la compatibilidad en las relaciones personales. Muchas agencias de citas lo tienen en cuenta, y los juegos de video y las animaciones -el popular manga- suelen mencionar el tipo de sangre de los protagonistas.

También se ha desarrollado toda una industria de productos especializados: bebidas, goma de mascar, sales de baños e incluso condones para los determinados grupos.

¿Por qué?
"La gente a veces no me quiere, dice. Creen que soy extraña y rara. Muchos me dicen que no entienden lo que pienso"
Masako, donante de sangre tipo AB

Los tipos sanguíneos, sin embargo, se determinan por las proteínas en la sangre. Aunque los científicos intentan acabar con estas creencias con insistencia, en Japón continúan siendo populares. Una razón que se suele dar para explicarlo es que, en una sociedad relativamente homogénea y uniforme, esto provee una estructura simple que permite dividir a la gente con facilidad en grupos concretos.

"Ser parecidos se considera algo bueno en Japón", dice la traductora Chie Kobayashi. "Pero también nos gusta encontrar pequeñas diferencias que distinguen a la gente. Por otro lado, esto puede resultar en que se digan cosas malas sobre determinado grupo sanguíneo minoritario, como los B y los AB".

En 1901, el científico austriaco Karl Landsteiner descubrió el sistema de tipos sanguíneos ABO. Su trabajo, con el que se mereció un premio Nobel, hizo que fuera posible identificar los diferentes grupos y abrir un camino importante en la seguridad de las transfusiones de sangre.

Durante el periodo de entre guerras, teóricos de la eugenesia se apropiaron de su investigación, sobre todo los nazis, que lo usaron como una de las formas de argumentar su superioridad racial.

El gobierno militar de Japón también lo adoptó en 1930 para el entrenamiento de soldados. Y en la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Imperial formaba los grupos de batalla según el grupo sanguíneo, de acuerdo con diferentes reportes.

El estudio de los tipos de sangre ganó mucha difusión en 1970, con el lanzamiento de un libro escrito por Masahiko Nomi, quien tenía cierta experiencia en medicina. Y más recientemente su hijo Toshitaka publicó una serie de obras que también han sido populares. De hecho, Toshitaka es el director del Instituto del Grupo Sanguíneo Humanics. Y dice que su trabajo no es estereotipar a las personas, sino simplemente permitirles que exploten su talento y mejoren sus relaciones.

Lea el artículo completo en:


Contenido relacionado

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0