07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de octubre de 2012

Tres 'hackers' polacos que salvaron miles de vidas

Todo empezó por una equivocación. A finales de 1927, un voluminoso paquete remitido desde Alemania llegó al departamento de Correos de Varsovia. Las autoridades alemanas pidieron una y otra vez su devolución, aduciendo que el envío se había producido por error. Intrigados por tanta insistencia, y aprovechando que era sábado por la tarde, los agentes del servicio secreto polaco decidieron abrir la caja y vieron que contenía una máquina de cifrado Enigma. Después de desmontarla pieza a pieza y estudiarla, la volvieron a montar cuidadosamente y el lunes siguiente la remitieron a los alemanes.

Un equipo de matemáticos polacos trabajó durante casi dos décadas para romper el código de cifrado de estas máquinas, que fue perfeccionado varias veces.

Una máquina Enigma.
Una máquina Enigma.

Su labor, sin embargo, ha quedado oscurecida por la historia y mucha gente atribuye la autoría de esta hazaña exclusivamente a los ingleses. Para "restaurar la justicia", el Parlamento polaco ha lanzado una campaña para que se reconozca el esfuerzo de Marian Rejewski, Jerzy Rozycki y Henryk Zygalski, cuyo trabajo fue crucial. En el edificio del Senado de Varsovia se inaugurará próximamente una exposición sobre las Enigma y ese mismo día se votará una resolución que ensalce el papel de los tres 'hackers' polacos.

En apariencia, las Enigma no eran muy diferentes a una máquina de escribir un poco voluminosa. En su interior, sin embargo, un complejo sistema electromecánico que los nazis consideraban "indescifrable" servía para convertir instrucciones, partes meteorológicos y planes de guerra en un galimatías sin sentido e inútil sin otra Enigma que fuese capaz de traducirlo.

Las 10.545 combinaciones posibles quedaron reducidas gracias al tesón de los 'hackers' polacos y a varios golpes de suerte, como un mensaje de prueba en el que un operador se limitó a escribir la misma letra varias veces.

En un mansión de la campiña inglesa llamada Bletchley Park, el equipo británico de criptógrafos comandado por el célebre Alan Turig trabajaba contra reloj con los datos proporcionados por sus colegas polacos para romper el lenguaje de estas máquinas, lo que equivaldría a tener ojos y oídos en todos los cuarteles alemanes. Varias misiones tuvieron como único objetivo hacerse con una de estos ingenios o con un libro de claves, y la información obtenida pasaba a engrosar el informe Ultra, guardado en una caja fuerte de la que sólo Churchill tenía la llave.

Según el propio Churchill, "gracias a Ultra pudimos ganar la guerra". Puede que no fuese para tanto, pero muchos historiadores afirman que la Segunda Guerra Mundial duró menos gracias a ello.

Durante la Guerra Fría, los gobiernos británico y norteamericano vendieron algunas Enigma a otros países, ocultándoles durante décadas el hecho de que ya habían sido 'hackeadas'. A pesar de su contribución, ningún soldado polaco fue invitado a participar en el desfile del día de la Victoria en 1945, y en 2001 la película 'Enigma', protagonizada por Kate Winslett, sólo tenía un personaje polaco, que hacía de traidor.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0