07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de octubre de 2012

Roth y Shapley, Nobel de Economía por su teoría de diseño de mercado


Académicos suecos revelan los ganadores del Nobel de Economía de 2012. / HENRIK MONTGOMERY (AP)

El comité del premio Nobel ha concedido el galardón de Economía de 2012 a los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd Shapley por sus estudios sobre los mercados económicos, sus problemas de diseño y sus posibles "rediseños" mediante cálculos matemáticos, según ha informado este lunes la Real Academia Sueca de las Ciencias.

"El premio de este año se otorga a un ejemplo sobresaliente de ingeniería económica", de acuerdo con el fallo de la Academia, quien destaca que sus estudios abordan un "problema económico central", la optimización de las asignaciones entre oferta y demanda.

Los académicos sostienen que el galardón "premia a dos profesores que han respondido" esta cuestión "en un viaje desde la teoría abstracta de las asignaciones estables" a "el diseño práctico de las instituciones mercantiles".

Shapley y Roth realizaron sus investigaciones de forma independiente, pero sus aportaciones a la Economía son complementarias, agrega la Academia Sueca de las Ciencias. Nacido en 1951, Alvin E. Roth es profesor de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Harvard. Sus trabajos profundizan en el análisis de la teoría de los juegos, así como en el diseño de mercados. Lloyd S. Shapley, de 89 años, es un matemático y economista estadounidense, profesor emérito de la Universidad de UCLA (Los Angeles) y está considerado como uno de los máximos exponentes de la teoría de los juegos.
"La combinación de la teoría básica de Shapley y las investigaciones empíricas, los experimentos y los diseños prácticos de Roth han generado un campo floreciente de investigación y mejorado la actuación de muchos mercados", indica el fallo.

El anuncio de los ganadores de este premio, dotado con ocho millones de coronas suecas (cerca de 930.000 euros), un 20% menos que el año pasado, clausura la presente edición de los Nobel, que arrancó el pasado lunes con la concesión al británico John B. Gurdon y al nipón Shinya Yamanaka del de Medicina, y prosiguió el martes con el Nobel de Física para el francés Serge Haroche y el estadounidense David J. Wineland. Los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka ganaron el de Química, el chino Mo Yan el de Literatura y el viernes se desveló que la ganadora del Nobel de la Paz fue la Unión Europea.
La entrega de estos galardones se realizará, de acuerdo con la tradición, en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, el día 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

Solo una mujer ganadora

El Nobel de Economía se denomina oficialmente Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, ya que no corresponde al testamento original de Nobel y fue establecido por el instituto emisor sueco en 1968 para conmemorar su 300 aniversario.

Hasta la fecha, solo una mujer, la estadounidense Elinor Ostrom, ha sido distinguida con este galardón. Los primeros en ganar este premio fueron el noruego Ragnar Frisch y el holandés Jan Tinbergen en 1969, mientras que en 2011 fue concedido a los académicos estadounidenses, Thomas J. Sargent y Christpher A. Sims.

Desde su creación, el Nobel de Economía ha reconocido a figuras como Milton Friedman, Paul A. Samuelson, Amartya Sen, James Tobin, Joseph Stiglitz, Paul Krugman, Robert Solow y Robert Mundell.

Fuente:

El País Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0