07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de octubre de 2012

Las bacterias que se comportan como cables eléctricos

La bacteria eléctrica. | Nils Risgaard-Petersen
La bacteria eléctrica. | Nils Risgaard-Petersen
Algunas bacterias pueden comportarse como cables eléctricos. Este es el sorprendente descubrimiento de un equipo de científicos de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, obtenido durante el análisis de las corrientes eléctricas en el fondo del mar.

En su momento pensaron que estas corrientes circulaban entre las bacterias a través de redes externas en el lecho marino. Sin embargo, acaban de resolver el misterio. Las corrientes se producen en el interior de las bacterias. El estudio acaba de publicarse en la revista 'Nature'.

Los científicos observaron, a través del microscopio, un tipo hasta ahora desconocido de bacterias multicelulares, siempre presentes cuando los investigadores medían las corrientes eléctricas. "La idea de que estas bacterias podían ser cables eléctricos se confirmó cuando se observó, dentro de la bacteria, alambres parecidos a cadenas delimitadas por una membrana", ha explicado el autor, Nils Risgaard-Petersen.

La bacteria es cien veces más delgada que un pelo y está formada por números hilos aislados dentro de ella. Algo muy similar a los cables que conocemos hoy en día.

Cables biológicos muy complejos 

Imagen ampliada de la bacteria. | N.R.P.
Imagen ampliada de la bacteria. | N.R.P.

"Estos cables biológicos parecen simples, pero son increíblemente complejos a nanoescala", dice el estudiante Jie Song, de la Universidad de Aarhus, que ha usado las nanoherramientas para analizar las propiedadas eléctricas de la bacteria.

De este modo, un metro cuadrado en el fondo del mar puede albergar decenas de miles de kilómetros de estas bacterias eléctricas.

Precisamente la capacidad de conducir corriente eléctrica aporta a la bacteria multitud de beneficios que le permiten, entre otras cosas, conseguir más energía de los procesos de descomposición en el fondo del mar.

A diferencia de otras formas de vida, esta bacteria mantiene una eficiente combustión en la parte libre de oxígeno del lecho marino; sólo se requiere que el extremo de una bacteria alcance el oxígeno que el agua de mar proporciona al lecho marino. Sin embargo, pequeñas perturbaciones pueden ocasionar una "rotura de cable", fatal para las bacterias más frágiles.

"Por un lado, este hallazgo es aún irreal y fantástico. Por otro lado, también es muy tangible", ha afirmado el coautor, Lars Peter Nielsen.

Con el paso del tiempo se sabrá si este asombroso descubrimiento puede tener aplicaciones útiles y permitir nuevos tipos de productos eléctronicos

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0