07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de octubre de 2012

Cinco trabajos que nacieron en la era de internet

Nuevos oficios

Community managers, especialistas SEO: entérese quién es quién.

Si antes un investigador se limitaba a recabar pruebas en la escena del crimen y miraba con lupa indicios y detalles en un escenario físico, hoy puede que siga haciendo lo mismo pero en cuentas de correos electrónicos o perfiles de Twitter.

Algo similar puede decirse de un experto en publicidad que hoy intenta promocionar su producto a través de Facebook o comprando una campaña en Google. Son viejos oficios con nuevos perfiles.

Internet y su influencia sobre la vida de la gente, así como la aparición de las redes sociales han transformado el ecosistema comunicacional y con ello han modificado algunas tareas tradicionales para actuar en un ámbito muchísimo más amplio y de mayores oportunidades y riesgos para empresas, marcas, instituciones y organizaciones.

Los nuevos especialistas no se remiten únicamente a los muy demandados community managers, técnicos en optimización en motores de búsqueda, o expertos en marketing. 

BBC Mundo conversó con cinco profesionales que ejercen otros novedosos oficios digitales.
Nuevos oficios en el mercado 2.0

El crecimiento de las redes sociales e internet ha generado nuevas oportunidades laborales.

El gestor de reputación

Miguel del Fresno, consultor de comunicación, prefiere referirse al "responsable de imagen de marca", un profesional que realiza tres tareas básicas: investiga la reputación de la empresa o institución en internet, hace el seguimiento permanente de esa reputación a través de unas técnicas y herramientas de rastreo, y finalmente gestiona la buena imagen de la organización.

Del Fresno, autor de varios libros de marketing online ("El consumidor social" es el más reciente), advierte que se trata de "un conocimiento que se está creando" y por lo tanto es difícil delinear el tipo de profesionales que se dedican a la reputación 2.0.

Hay periodistas que saben poco de marketing, técnicos en mercadeo que conocen poco de comunicación, hasta advenedizos de otros oficios que se presentan como especialistas en social media. Lo razonable es conseguir una persona con "habilidades altas comunicativas en el contexto online, que maneje los códigos que funcionan en la red y que escriba muy bien".

Un éxito reciente de reputación 2.0 es el alcanzado por la empresa española de embutidos Campo Frío. Sus agentes de comunicación lograron una buena aceptación de la audiencia a través del uso del humor y de la empatía, empleando medios tradicionales y canales online.

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0