07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de septiembre de 2012

Por qué Twitter quiere acabar con los seguidores

Perfil de Twitter de Twitter

Incluso la cuenta de Twitter de Twitter tiene 33% de seguidores falsos.

De los más de 20 millones de personas que supuestamente leen los mensajes del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en Twitter, el 70% son usuarios falsos o inactivos, según un conteo especializado. Lady Gaga, Hugo Chávez e incluso usted, si es que tiene cuenta en Twitter, tienen una buena cantidad de seguidores que no leen sus tuits.

Ese número que aparece en el perfil de cada tuitero y corresponde a la cantidad de personas que pueden leer los tuits de un usuario puede estar equivocado. 

En una charla esta semana, uno de los fundadores de Twitter y actual miembro de la junta directiva, Evan Williams, dejó claro su disgusto sobre la cifra al asegurar que la red social ha pensado en cambiarla.
"Lo que sería más interesante que los seguidores son los retuits [repeticiones que se hacen de un tuit]", dijo en el evento organizado por Buzzfeed, un importante blog. "Los seguidores no capturan tu distribución".

"La cifra ideal", dijo, "es cuánta gente vio tu tuit".

Las declaraciones de Williams han generado una buena cantidad de interpretaciones en los innumerables blogs que hablan de internet. En el mundo tecnológico es bien sabido que los seguidores no son una cifra muy fiable: muchos pueden estar inactivos y se ha demostrado que un usuario recién registrado puede comprar por poco dinero una cantidad enorme de seguidores falsos.

¿Cuál es el problema del conteo de seguidores? ¿Qué se puede hacer para arreglarlo?

Seguidores no seguidores

Hace menos de un mes, un grupo de ingenieros londinenses lanzó una página de internet, Status People, que por medio de un complejo algoritmo mide cuántos seguidores falsos e inactivos tiene un usuario.

Uno de sus creadores, Rob Waller, le dijo a BBC Mundo: "Las cuentas falsas están configuradas para seguir a la gente o enviar spam; normalmente no tienen seguidores y siguen un gran número de personas. Una cuenta inactiva es aquella que no ha estado en actividad por un tiempo... Pueden ser personas reales, pero no son partícipes de la red social".

Casi todas las cuentas de Twitter tiene un pequeño porcentaje de seguidores falsos, en parte porque, a diferencia de Facebook, cualquier usuario puede seguir a otro.

A cuánto el seguidor

Ev Williams

Las declaraciones de Ev Williams, cofundador de Twitter, abrieron el debate sobre las medidas que puede tomar la red social para solucionar los problemas con los seguidores falsos o inactivos.

Esa libertad que ofrece Twitter parece haber creado un mercado para la venta de seguidores. En julio, la cuenta del candidato a la presidencia de EE.UU. Mitt Romney tuvo un extraordinario salto de 100.000 seguidores en un fin de semana, lo que generó especulaciones e investigaciones sobre la posibilidad de que hubiesen sido comprados.

Basta con hacer una búsqueda en Google de compra de seguidores para ver la enorme cantidad de sitios de internet que ofrecen miles de seguidores por pequeñas sumas de dinero.

En un reportaje del New York Times, el comediante Dan Nainan confesó que, por US$424.15, pasó de tener 700 a más de 220.000 seguidores.

"El número de seguidores de Twitter que tenía en relación a la cantidad de personas en el mundo que saben de mí era lamentablemente inadecuada", le dijo al del diario neoyorquino. "Hay un enorme prestigio asociado con tener un gran número (...) Cuando la gente ve que tienes muchos seguidores, digo algo como: 'Oh, Dios mío, este tipo es popular. Podría querer contratarlo'".

"Ese amigo que se jacta de tener 1.000 o 100.000 seguidores en Twitter puede no habérselos ganado con arduo trabajo e interacción en la red, sino que simplemente pudo haberlos comprado en el mercado negro", dijo el periódico.

Qué hacer

Waller le dijo a BBC Mundo que no tiene claro cuál puede ser la solución: "Saber cuántos seguidores tienes siempre será de gran valor para las empresas y los comercializadores en Twitter".

Lo que es importante, dice, "es explicarles a las empresas y marcas que para sus seguidores la calidad es mucho más importante y tendrá un retorno de la inversión mucho mayor. Y esto es, en esencia, el objetivo de Status People y la razón por la cual lanzamos recientemente nuestro Fakers App, el Fakers Dashboard, que ayuda a los usuarios a monitorear sus números, los de sus amigos y competidores, y eliminar falsos seguidores".

Twitter tiene un servicio de análisis de tráfico e interacción para las compañías que pagan pauta publicitaria en la red social. El sistema mide retuits, menciones y clics en cada tuit, así como los seguidores obtenidos y perdidos en un día.

Según Poynter, un blog especializado, volver público ese sistema "sería un buen comienzo".

Por otro lado, en Mashable, otro importante blog, se propone que Twitter podría borrar todos los seguidores que son falsos. Sin embargo, dice Chris Taylor, el autor del editorial, eso podría traerle conflictos a Twitter, porque su publicidad, que empezó a vender este año por primera vez, es ofrecida según esas medidas.

Taylor dice que otra opción es acabar con los seguidores y establecer el retuit como la medida que determina la influencia de un usuario de Twitter. Existen páginas como Klout y Social Ping que permiten una aproximación a la influencia algo más trabajada que el mero número de seguidores. Eso, sin embargo, "dispararía el número usuarios pidiendo que los retuitéen", dijo Taylor.

La solución a la ambigüedad del número de seguidores no parece ser una ni estar clara. En cualquier caso, Twitter está trabajando en ello.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0