07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de septiembre de 2012

Los astronautas de la ISS arreglan una avería con un cepillo de dientes


Las 'herramientas' utilizadas por los astronautas. | NASA
Las 'herramientas' utilizadas por los astronautas. | NASA
En pocos lugares como el espacio hay que echar mano de la imaginación para resolver cualquier contratiempo. Lo han demostrado una vez más los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS), que esta semana han conseguido arreglar una avería eléctrica utilizando cepillos de dientes.
Sunita Williams. | NASA
Sunita Williams. | NASA
La estadounidense Sunita Williamsy el japonés Akihiko Hoshidellevaron a cabo esta operación durante dos jornadas fuera de la plataforma orbital, situada a unos 400 kilómetros de distancia de la Tierra. En total, tardaron alrededor de 15 horas en arreglar la avería. Los astronautas lograron sujetar un conmutador de energía eléctrica que reemplazó una unidad estropeada.
Durante los primeros minutos fuera de la ISS, los dos astronautas dispusieron cuidadosamente de las herramientas, algunas de ellas improvisadas a bordo de la estación, incluida una fabricada con un cepillo de dientes. Y es que las sofisticadas herramientas con las que cuentan no servían para retirar unas pequeñas virutas de metal que taponaban uno de los tornillos.
Durante cinco horas Hoshide y Williams emplearon sus instrumentos y un tubo de nitrógeno presurizado para quitar las virutas, lubricaron un perno de repuesto y lo atornillaron a mano hasta que quedó en la posición correcta. La combinación de labor paciente, tecnología avanzada y meros empujones tradicionales finalmente ubicó el conmutador en las ranuras y los pernos en sus orificios.
La agencia espacial estadounidense NASA indicó que, además de la sujeción exitosa del conmutador, los astronautas instalaron una cámara en el brazo robótico.

Récord femenino fuera del espacio

Tras esta operación, Sunita Williams, de 46 años, se ha convertido en la mujer que más horas ha pasado trabajando fuera de una nave espacial. Williams, que ahora tiene en su haber 44 horas y 2 minutos de labores flotando en el espacio, es capitana de la Marina de Guerra. La anterior marca femenina la había establecido en noviembre de 2009 la astronauta Peggy Whitson, con 39 horas y 46 minutos.
Durante su carrera militar, Sunita Williamsha ha pilotado y sido instructora en el manejo de helicópteros de combate. En 1998, cuando cumplía servicio a bordo del portaaviones 'Saipan' fue elegida para su instrucción como astronauta.
Fuente:
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0