07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de septiembre de 2012

Las cien especies más amenazadas del planeta

El camaleón de Tarzán ('Calumma tarzan') , el correlimos cuchareta ('Eurynorhynchus pygmeu') y el perezoso pigmeo ('Bradypus pygmaeus') ocupan los primeros puestos de una nueva lista de las especies más cercanas a la extinción publicada por la Zoological Society of London (ZSL) y la UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se trata de especies tan valiosas como desconocidas para la mayoría de la población. 

El camaleón de Tarzán ('Calumma tarzan'). | Frank Gaw
El camaleón de Tarzán ('Calumma tarzan'). | Frank Gaw

El ranking, elaborado por más de 8.000 científicos que han identificado las cien especies más amenazadas entre los animales, plantas y hongos del planeta, ha sido presentado durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, que se celebra hasta el domingo en la isla de Jeju, en Corea del Sur.

'Brachyteles hypoxanthus'. | A. Young
'Brachyteles hypoxanthus'. | A. Young

Estas cien especies, de 48 países diferentes, desaparecerán completamente si no se hace nada para protegerlas, según advirtió la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La organización ha alertado del peligro de que tales especies puedan desaparecer al no ofrecer beneficios evidentes a los seres humanos.

"La comunidad de donantes y el movimiento a favor de la conservación se inclinan cada vez más hacia un enfoque sobre qué puede hacer la naturaleza por nosotros" afirmó el Profesor Jonathan Baillie, Director de Conservación de la ZSL, en el comunicado.

El valor de las especies

Baille destacó que en la actualidad, "las especies y los hábitats silvestres se valoran según los servicios que ofrecen a las personas", lo que dificulta su protección.

En el marco del Congreso de la Naturaleza de Jeju se presentó el informe titulado 'Priceless or Worthless?'(¿Sin valor o de un valor incalculable?), que plantea la disyuntiva entre si la humanidad debe luchar por la supervivencia de las citadas especies o ha de permitir que sean condenadas a la extinción.

El objetivo es impulsar la conservación de las especies consideradas "sin valor" en el programa que establecen las ONG de todo el mundo. Detrás de este declive está la acción del hombre, aunque la mayoría de casos los científicos creen que su extinción todavía puede evitarse, como demuestran los avances conseguidos con especies como el caballo de Przewalski ('Equus ferus') y la ballena jorobada ('Megaptera novaeangliae'), salvadas de la extinción.

"Todas las especies enumeradas son únicas e irremplazables. Si desaparecen, no existe cantidad de dinero que las pueda recuperar", afirma Ellen Butcher, coautora del informe. La investigadora asegura que aún hay tiempo para reaccionar: "Si aplicamos medidas inmediatas podemos ofrecerles la posibilidad de sobrevivir. Pero esto exige a la sociedad su respaldo a la posición moral y ética de que todas las especies tienen un derecho inherente a existir".

'Actinote zikani'.| Andre Freitas
'Actinote zikani'.| Andre Freitas

Representantes gubernamentales, ONGs, empresas, agencias de la ONU y organizaciones sociales abordan hasta el domingo los principales desafíos medioambientales del planeta en el V Congreso Mundial de la Naturaleza, que toma el relevo de la anterior edición de Barcelona en octubre de 2008.

La UICN, fundada en 1948, incluye a más de 200 gobiernos locales y estatales y unas 900 organizaciones no gubernamentales, además de contar con el trabajo voluntario de casi 11.000 científicos y expertos de 160 países.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0