07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de septiembre de 2012

Descubren un cometa que brillará como 15 lunas en 2013

Cometa ISON
 
Foto: E. GUIDO/G. SOSTERO/N. HOWES
   
Astrónomos rusos han descubierto un cometa que, según los cálculos realizados, será hasta quince veces más brillante que la Luna cuando se acerque a la Tierra en noviembre de 2013. Según han indicado los expertos, todavía deberá sortear su paso cercano al Sol, pero si no se destruye, se podrá ver desde el planeta el año que viene.
   
El astrónomo Leonid Elenin, del Observatorio ISON NM, ha explicado que los científicos Vitaly Newsky y Artem Novivhonok hallaron el cometa el pasado 21 de septiembre y ahora la comunidad científica ha confirmado el descubrimiento. La órbita del cometa, llamado 'C2012 S1 ISON' se logró encontrar gracias a un registro previo hecho el 28 de diciembre 2011 y otro del 28 de enero 2012, desde el Observatorio Monte Wilson (Estados Unidos). Con los tres informes se pudo calcular su posición con cierta certeza.
   
Los expertos han señalado que, en la actualidad el cometa es muy débil, ya que está en las profundidades del espacio cerca de la órbita de Júpiter. Sin embargo, se irá acercando constantemente en los próximos meses hasta que pase a menos de dos millones de kilómetros del Sol (el 28 de noviembre).
   
Este tipo de cometas son conocidos como 'sungrazer' y existe el riesgo de que el cuerpo --esencialmente formado por una gigantesca bola de roca y hielo-- se pueda romper cuando llegue a su punto más cercano a la estrella. Sin embargo, si logra superar este 'obstáculo', se podrá ver desde la Tierra y será hasta 15 veces más brillante que la Luna, según los astrónomos.
   
"Si hace honor a las predicciones, será mucho más espectacular que el último 'visitante' brillante que tuvo el planeta, el cometa McNaught, que compitió en el cielo del hemisferios sur con el brillo de Venus en 2007", ha apuntado Elenin.
   
'C2012 S1 ISON' parece estar en una órbita casi parabólica que lleva a los científicos a creer que está haciendo su primer viaje a través del Sistema Solar. Esto significa que puede haber sido expulsado de un vasto depósito de escombros helados que se encuentra en los límites del Sistema Solar y que se llama la Nube de Oort.

DOS COMETAS EN 2013

   Pero este nuevo cometa no será el único que se podrá ver en 2013. Otro cometa también está listo para cruzar el cielo el próximo año. Se llama Comet Pan-STARRS (C/2011 L4) y fue descubierto por un estudio automático de Hawai en junio del año pasado.
   
En esta ocasión, también se espera que sea un cuerpo brillante, lo suficiente para que se pueda apreciar desde la Tierra después de la puesta de Sol. De calcula su paso para el próximo mes de marzo.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0