07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de agosto de 2012

Crean la primera especie de animal sintético

drosophilaNo es ciencia ficción, ni tampoco se trata de un oscuro experimento al más puro estilo de Víctor Frankenstein. Es realidad, y se ha llevado a cabo en la Universidad de Berna (Suiza), en la que un científico español ha creado la primera especie animal sintética.

Es una mosca ciega, con los ojos pequeños y rosas, se llama Drosophila synthética, y ha sido creada a partir de la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster), una vieja conocida dentro de la comunidad científica ya que comparte muchas características genéticas con la raza humana, y se emplea como modelo animal en numerosas investigaciones.

Su creador, Eduardo Moreno, diseñó "un circuito genético técnicamente complejo, con varias mutaciones", y ha publicado sus resultados en la revista PloS ONE. Aunque ya existían otras especies sintéticas, como pepinos o algunas bacterias, esta es la primera especie animal de estas características.

¿Sintética o transgénica?

Las especies transgénicas son también creadas a partir de modificaciones en el genoma, o de la introducción de genes de otras especies. Sin embargo, las transgénicas pueden cruzarse con la especie original y dar descendencia fértil, es decir, no son una especie biológica como tal.

Sin embargo, las especies sintéticas solo se pueden cruzar consigo mismas. "Solo se reproduce con las que tengan su mismo genoma, en este caso con Drosophila synthética, y no con las originales. La hemos aislado de las otras, por eso es una nueva especie", ha explicado Moreno. Su ventaja, indica, es que no hay peligro de que contamine a las especies originales.

"Este experimento es algo como de ciencia ficción. Es ciencia básica y filosóficamente también abre un debate interesante. Demuestra el terreno que ha ganado la ciencia en temas de creación. Al principio se creía que los seres humanos eran de origen divino, después con Darwin se comprobó que con la evolución se modificaban las especies. Ahora creamos especies en un laboratorio. Es algo muy potente", ha reflexionado el investigador.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0