07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de julio de 2012

Paredes verdes contra la contaminación ambiental

plantas_calles_paredes

A manera de enredadera, forrar las parades de las ciudades con plantas puede reducir la contaminación.

La construcción de paredes verdes puede ayudar a recortar los índices de polución en un 30%, dicen científicos.

Investigadores británicos aseguran que más árboles y otros tipos de vegetación al nivel de la calle pueden limpiar el aire en áreas que normalmente están expuestas a altos niveles de polución. 
 
Se ha demostrado que las plantas ayudan a remover el dióxido de nitrógeno (NO2) y material particulado (PTS) en las ciudades. Ambos son perjudiciales para la salud. Los hallazgos aparecen en la revista Environmental Science and Technology.

Cañones de las calles, focos de polución

"Hasta ahora, todas las iniciativas en torno a la reducción de la contaminación han adoptado un enfoque de arriba hacia abajo, (como) destruir coches viejos o unir convertidores catalíticos, algunos de los cuales no han tenido el efecto deseado", dijo el autor, Rob Mackenzie, de la Universidad de Birmingham.

"El beneficio de las paredes verdes es que limpian el aire que entra y permanece en el cañón de la calle", observó el profesor MacKenzie.

"Plantar más paredes verdes de una manera estratégica podría ser una manera relativamente fácil de tomar el control de nuestros problemas locales de contaminación".

Con "cañones de la calle" los científicos se refieren al efecto creado por los edificios altos que bordean una calle, que evitan que gran parte de la contaminación escape.

Estudios previos han demostrado que los espacios urbanos verdes pueden reducir la contaminación, aunque solo en aproximadamente un 5%. Este estudio sugiere que la ubicación estratégica de la vegetación en cañones urbanos puede reducir la contaminación del aire hasta en un 30%.

Las paredes verdes, que consisten en plantas que se trepan por las paredes como la hiedra, pueden actuar como filtros de la contaminación del aire, dijo el equipo.

Londres, un modelo a seguir

enredadera

La vegetación vertical no solo es una tendencia de arquitectura, sino también del arte.

Nicola Cheetham, jefe de medio ambiente del sistema de transportes de Londres (TfL, por sus siglas en inglés), dio la bienvenida a los hallazgos.

"Nuestra propia investigación, llevada a cabo por el Imperial College de Londres, muestra la capacidad de las diferentes plantas para atrapar las partículas", dijo.

Cheetham agregó que TfL acababa de instalar su segunda muralla verde en la capital para ayudar a mitigar la contaminación asociada a los grandes volúmenes de tránsito urbano.

El equipo llegó a sus conclusiones sobre la eficacia de las paredes verdes mediante el uso de un modelo informático que mostró el efecto de los cañones de la calle, que atrapan el aire al nivel de la calle y acumulan contaminación.

El modelo también mostró que los árboles de la calle son filtros eficaces, pero sólo en las calles de poca contaminación.

Tom Pugh, también uno de los autores del estudio, de la Universidad de Lancaster, dijo que uno de los retos de la ecologización de las zonas urbanas es garantizar que las plantas sean capaces de sobrevivir, teniendo en cuenta los cambios que se presentan en el medio ambiente.

"Se debe tener más atención en cuanto a cómo y dónde sembramos la vegetación. Hay que asegurarse de que no sufran de la sequía o el calor", dijo Pugh.

Fuente:

BBC Ciencia


Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0