07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de julio de 2012

¿Por qué el espejo invierte la imagen?


Eso. ¿Por qué mi imagen mueve la mano derecha cuando yo muevo la izquierda o me guiña el ojo izquierdo cuando yo guiño el derecho? ¿Por qué hace este giro?

Aunque pueda parecerlo, el espejo no gira nada. Si miramos el espejo de frente nuestra imagen no aparece boca abajo. Algo que sí hace si lo colocamos en el suelo y nos colocamos de pies junto a él.

Y esto es así porque el espejo no invierte las cosas de izquierda a derecha o de arriba a abajo dependiendo de su ubicación, invierte las cosas del frente hacia atrás. No rota nada, invierte una dirección.

Cuando nos colocamos ante un espejo, los rayos luminosos reflejados por nuestro cuerpo llegan a su superficie y se vuelven a reflejar, viajando en sentido contrario del espejo a nosotros. Así, nuestros ojos captan una imagen que es simétrica a la nuestra. Nuestro delante y nuestro atrás se han invertido. Si miramos hacia el norte nuestra imagen mira hacia el sur, simplemente.

Y al igual que ocurre con una persona de carne y hueso que nos mire frente a frenta, su brazo izquierdo está situado a nuestra derecha y su brazo derecho a nuestra izquierda.

Ahora bien, el espejo no nos ofrece una imagen plana, sino con profundidad, como si la imagen se formara tras la superficie pulida. Cuanto más hacia atrás tengamos un objeto más hacia adelante se verá su reflejo.

Por ello, una persona miope o corta de vista verá la imagen del espejo correctamente enfocada cuando esta corresponda a objetos cercanos y la verá borrosa cuando la imagen corresponda a un objeto muy atrás a sus espaldas.

Y esto es porque no tiene mayor importancia si el espejo está a más o menos distancia, lo verdareramentre importante es a qué diatancia se encuentra el objeto reflejado de la superficie del espejo.

Para poder ver en el espejo un objeto situado tras nosotros, la luz reflejada es ese objeto debe viajar hasta el espejo, reflejarse en él y llegar hasta nuestros ojos. Cuanto más lejano esté el objeto la luz tendrá más camino a recorrer y presentará unos rayos más paralelos, lo que dificulta la visión del miope, cuyos ojos captan mejor los rayos de luz que divergen, como los de un objeto cercano, y peor los rayos de luz más o menos paralelos, como los de un objeto lejano.

Nota sabionda: Un miope verá más borroso un objeto lejano en el espejo, que si se gira y lo observa directamente.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0