07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

18 de junio de 2012

Río +20, toda esa energía

Unos niños sostienen un bola del mundo en Río +20. | Afp
Unos niños sostienen un bola del mundo en Río +20. | Afp
Una enorme nave de acero de 7.000 metros cuadrados se eleva sobre la playa de Copacabana con enormes paneles de luces de colores y letras hacia adentro y hacia afuera de las exposiciones. Se trata del proyecto Humanidade, una exposición que, por dentro, es una actividad dinámica de conocimiento, que juega con las luces, el movimiento, los espejos, los láseres, el plástico, el vidrio, el acero, el viento y un sinfín de elementos para convertir en una especie de juego el acceso a datos sobre la evolución humana, cifras sobre el consumo, la muerte, la biodiversidad y frases brillantes de Walt Whitman, Marx, poemas de Carlos Drummond, videoentrevistas con Gilberto Gil y un sinfín de elementos para intentar concienciar a los visitantes de una manera ágil, contrapuesta a la fama de pesado que tiene el conocimiento.

No resulta suficientemente estimulante ni para los sentidos, ni para las emociones ni para la mente. Es una especie de pseudoarte exprés, delirio de grandeza para insuflar el conocimiento por medio de la diversión, pero todo queda en un contacto superficial y frío, aturdimiento vacuo de sobreestímulos.

En la bandeja de entrada del correo electrónico, decenas de entidades diferentes que uno ya no sabe si son del Río +20 oficialista, del alternativo y revolucionario o de actividades paralelas de emprendedores, al final son letras rejuntadas que uno ni se molesta en descodificar.

Un tipo te explica que vino a Río a presentar un proyecto de casas flotantes con botellas en la base para que se mantengan en el agua cuando haya inundaciones. Otro que ha invitado al alcalde de Vitoria porque es una ciudad ejemplar verde y eso es a lo que se dedica. Otro que ha creado una agencia de comunicación para las noticias de Río +20 y que tiene una empresa de diseño creado con basura.

También con basura, la del Río +20, Vik Muniz prepara su nueva obra de arte. Marina Silva, ex ministra de medio ambiente, critica duramente al gobierno de Dilma por su nueva política ambiental.

En las conferencias Tedx +20, toman la palabra desde la familia de Cousteau hasta una empresaria que emplea ex presidiarias para hacer bolsas recicladas, desde un grupo de música que versiona a los Beatles con música tradicional brasileña hasta un inglés que genera luz de las pisadas del suelo.

En la Cúpula dos Povos, los indígenas reivindican sus derechos (mientras a unos diez kilómetros otros indígenas celebran sus olimpiadas verdes), pero también los gitanos, los moradores de favelas, los afectados por el amianto o las plantas nucleares, damnificados de Fukushima, quilombolas, otros que perdieron sus casas y sus familias por inundaciones.

Todos ellos, los de la cumbre alternativa, critican las cumbres de la ONU por ineficaces y por no escuchar al ciudadano. Otros, en otros lugares, celebran que las grandes decisiones se tomen en su ciudad o que por lo menos se debata la sostenibilidad del actual modelo económico.

Los delegados de la ONU, mientras, siguen horas y horas discutiendo un documento que no acaba de resolverse de cara a la cumbre del próximo día 20. Los jefes de Estado no han llegado todavía a la ciudad ni tampoco gran parte de los 50.000 delegados (y algún gas habrán emitido sus aviones) que van a participar de la cumbre. Pero, antes de la gran cumbre, muchísimas cosas están pasando en una ciudad en plena efervescencia.

Eso es Río +20, mucho más que una conferencia de la ONU. Millares de ideas multidireccionales que chocan, se funden, se abrazan, se enfrentan, se besan, se acuestan, se levantan. Toda esa energía, sostenible o no. Para bien y para mal.

Fuente:

El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0