07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de junio de 2012

Philippa Garrett Fawcett, la mujer que superó a los hombres en matemáticas



He de reconocerlo, no soy un tipo de ciencias y mucho menos de matemáticas, una asignatura que desde siempre se me ha atravesado y era de suspenso seguro en cada evaluación.

Desde hace unos meses he tenido la oportunidad de poder acercarme a ellas y aprender muchas cosas, que desconocía o se me pasaron por alto en mis tiempos de mal estudiante, gracias a la irrupción en la blogosfera de personajes como Gaussianos o Clara Grima, que se han convertido en dos de mis matemáticos de cabecera.

Pero ya que he citado a Clara voy a encaminar este post hacia las mujeres que se han dedicado a las matemáticas y más concretamente en una: Philippa Garrett Fawcett

Probablemente no aparezca en muchos de los listados que circulan por la red con las mujeres más significativas que se dedicaron a esta ciencia, siendo los nombres más comunes: Hypatia de Alejandría, Émilie du Châtelet, María Gaetana Agnesi, Sophie Germain, Mary Somerville, Ada Lovelace, Florence Nightingale, Sofia (Sonya) Kovalévskaya  o Emmy Noether.

 

Mujeres matemáticas de la historia | imagen IES “Sierra Minera”

El caso de Philippa Garret Fawcett es digno de tener en cuenta y destacar, ya que en la Inglaterra victoriana de finales del siglo XIX, en el que le toco vivir, consiguió un hito que hasta entonces ninguna otra mujer había logrado: obtener la mayor puntuación en los exámenes finales de la carrera de matemáticas en la Universidad de Cambridge.

Al que obtenía la máxima puntuación se le distinguía como “Senior Wrangler” (instaurado en 1748 y que todavía continúa realizándose), pero el problema estaba en que ninguna mujer hasta aquella fecha (7 de junio de 1890) lo había conseguido. Un contrasentido en el que las estrictas normas de Cambridge permitían examinarse, pero no contemplaba la posibilidad de que una hembra fuese reconocida con la más alta distinción.

Philippa se presentó a las duras pruebas que se realizaban a lo largo de 8 días consecutivos y en los que, durante cinco horas y media, debían contestar correctamente a los 12 cuestionarios que se les presentaba con 192 preguntas; en cada uno iba en aumento la dificultad. Los que obtenían mejores resultados optaban a la prestigiosa distinción y para ello debían pasar nuevamente por otros complicados 63 problemas, a lo largo de tres días más.

 

Philippa Garrett Fawcett | (imagen Wikimedia commons)

El día en que se dieron a conocer las puntuaciones de los exámenes, Walter W. Rouse Ball fue el encargado de leer las calificaciones de los alumnos y al llegar a la hoja en el que figuraba el nombre de las mujeres dijo contundentemente:
Miss Philippa Garrett Fawcett, por encima del Senior Wrangler
La joven había obtenido una calificación un 13% superior a la del siguiente alumno con mejor puntuación: Geoffrey Thomas Bennett, quien, a pesar de quedar segundo, fue agasajado como mejor alumno del año y recibió el tan honrado “Senior Wrangler”.

A pesar de no ser premiada con tal distinción, la prensa se volcó en reconocer el mérito de la joven de 22 años que había logrado superar a todos los hombres de su promoción en la difícil carrera de matemáticas.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0