07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de junio de 2012

El serio problema que tenía el Imperio Romano con el plomo, y la muerte de Beethoven

En 1827, Ludwing va Beethoven murió por empinar demasiado el codo. No es que muriera exactamente por su afición al vino y, en consecuencia, por la toxicidad del alcohol, sino por el plomo.: el vino de la época era endulzado con un derivado del plomo, el acetato plúmbico. Es decir, que Beethoven murió por lo que se llama saturnismo o plumbosis.

Además, la copa favorita de Beethoven también estaba confeccionada por una aleación con una alta cantidad de plomo. Y también consumía regularmente pescado del Danubio, procedente de un tramo de la corriente seriamente contaminado con este metal pesado.

En el año 2000, Bill Walsh analizó en el Laboratorio Nacional de Argonne seis cabellos de 15 centímetros de longitud de la célebre melena de Beethoven, así como un trozo de su cráneo. En efecto, se demostró la presencia de niveles altos de plomo, unas cien veces más que en una persona de la misma edad sin exposición a plomo. Otros análisis, sin embargo, arrojan cifras tan bajas. Así que el envenenamiento de Beethoven sigue siendo solo una hipótesis.

Esto no pasaría de ser una anécdota más sobre Beethoven, pero el acetato de plomo ha sido empleado durante siglos como endulzante para la cocina, de modo que muchos más han sido víctimas de su envenenamiento. El caso más sorprendente fue el del Imperio Romano, donde el número de nacimientos era bajo, estancándose alrededor de los 50 millones de habitantes durante siglos.

La razón de que muchos emperadores romanos sufrieran problemas mentales o comportamientos desequilibrados también se atribuye al envenenamiento por plomo. Ya Hipócrates, Séneca, Galeno, Aureliano y otros notaron la asociación entre las comidas copiosas, el vino con plomo y el desarrollo de la gota.

Actualmente, el plomo ha sido prohibido en la fabricación de gasolinas, pinturas y otros productos, pero el envenenamiento por plomo se sigue produciendo hoy en día. La mayor parte del plomo que entra en nuestros cuerpos se incorpora a nuestros huesos, y una mujer que haya sufrido daños por envenenamiento por plomo siendo una niña pequeña almacena la toxina en su cuerpo hasta que ella misma queda embarazada. En ese instante, recurre a sus reservas óseas de calcio y fósforo a fin de desarrollar el esqueleto del bebé, y al hacerlo el plomo se libera en su torrente sanguíneo y se incorpora al feto.

Aún estamos, pues, un poco como en el Imperio Romano.

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0