07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de mayo de 2012

25 y 26 de mayo: Marcha regional por el agua y en contra del proyecto Conga


Diversas organizaciones del norte del país, entre ellas la CGTP, la Federación de Estudiantes del Perú, Rondas Campesinas, el Sutep y Frentes de Defensa, anunciaron que este 25 y 26 de mayo se realizará la “Marcha por el agua y la dignidad de los pueblos del norte y oriente del Perú hacia las lagunas de Conga durante los días 25 y 26 de mayo”.

La movilización fue acordada en la asamblea extraordinaria de la Coordinadora macrorregional de los pueblos amazónicos, andinos y costeros del Norte y Oriente del Perú, realizada el pasado 27 de abril en la ciudad de Chiclayo.

También se acordó una jornada de lucha en las regiones del norte para el 31 de mayo, el mismo día del paro regional de Cajamarca, donde diversas organizaciones políticas, sindicales y rondas campesinas harán movilizaciones, plantones, campañas de propaganda y foros en contra del proyecto minero Conga.

OPOSITORES AÚN CONSIDERAN QUE CONGA ES INVIABLE

En declaraciones a La República, el secretario de organización del Frente Regional de Defensa y Desarrollo de La Libertad (Fredell), Óscar Felipe Ventura, reiteró que el proyecto Conga es inviable “debido a que diversos estudios técnicos elaborados por especialistas como el estadounidense Robert Morán, consideran inadecuado el proyecto”.

Por su parte, el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, insistió en que el proyecto con nuevas condiciones no afecta el ecosistema y debe buscar “cuadruplicar el abastecimiento del agua”.

Refirió que se informó a la población de Cajamarca que las lagunas Azul y Chica no serán afectadas por la minería. “Las condiciones planteadas por el presidente Ollanta Humala buscan responder a las inquietudes fundamentales de la población”, reiteró y dijo que las mesas técnicas de divulgación continuarán.
Para el ex presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Luis Bambarén, en este tema existe “manipulación antiminera de grupos radicales” que buscan levantar a la población.

SOLUCIÓN DE CONFLICTO CONGA CON DIÁLOGO

Según la encuesta nacional urbana realizada en abril por la empresa GFK, el 54% de los peruanos aprueba la ejecución del proyecto minero Conga en Cajamarca, 6% más de lo registrado en el sondeo de marzo.

El estudio también revela que un 54% está de acuerdo en que la solución del conflicto generado por el proyecto minero debe basarse en el diálogo del Gobierno con la población.

El sondeo se desarrolló entre el 19 y 21 de abril a nivel de la población urbana del país. Se aplicaron 1.400 encuestas a hombres y mujeres de los niveles socioeconómicos B, C, D y E

Fuente:

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0