07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de abril de 2012

Una alternativa (científica) a la Semana Santa

Pues sí, todos estamos contentos y felices porque se inicia la Semana Santa. La mayoría podremos olvidarnos de nuestros respectivos trabajos durante unos días para enfrentarnos a las peregrinaciones a la playa o al hotel-vacaciones más concurrido posible. A estas alturas, casi nadie se plantea qué es la Semana Santa: ¡son vacaciones, con eso es suficiente!

Pero ¿no es contradictorio celebrar una festividad como ésta en una país aconfesional y cada día más laico? El que sólo lee El Corán, ¿por qué tiene que dejar de trabajar?

Desde Genciencia queremos impulsar una alternativa. Abajo los santos y arriba los intelectuales.

Varios filósofos positivistas ingleses redactaron en 1892 el llamado The New Calendar of Great Men (Nuevo calendario de los grandes hombres), basándose en las ideas de Auguste Comte (1789-1857), se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología (aunque hay varios sociólogos que sólo le atribuyen haberle puesto el nombre).

Este libro no era sino un diario santoral, en el que se reemplazaban los nombres de los santos por el de aquellos científicos o artistas que hubieran contribuido al avance de la civilización. De esta manera, Gutemberg, Newton, Leonardo, Mozart o Shakespeare pasaron a ser los patrones protectores de algunos días concretos del año.

¿No sería todo más bonito si nos fuéramos de vacaciones durante la Semana Científica o la Semana del Átomo Dividido? La mayoría no sabemos ni de santos ni nos interesa, pero el problema es que la sociedad sabe tanto de los científicos como de los santos. Así que preveo que la iniciativa no prosperará (al menos entre la masa).

Tal vez sólo podamos aspirar a convertir en patrones protectores a personajes de la farándula, como Belén Esteban o Pocholo haciendo el aeroplano.

Vía | Kodorniz

Fuente:

Xakata Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0