07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

25 de abril de 2012

Nace el braille digital para tabletas y 'smartphones'

[foto de la noticia]
La exclusión de ciegos, sordos o cualquier otro tipo de discapacitados del uso de las nuevas tabletas y 'smartphones' amenaza con convertirse en un tipo de marginación que en breve plazo puede ocasionar aislamiento, además de graves consecuencias comunicativas, laborales y sociales.

La Universidad del Arte de Berlín se ha adelantado a este peligro y ha desarrollado un guante que permite a personas con dificultades sensoriales acceder al correo electrónico, leer y escribir mensajes y disfrutar del contenido de los libros electrónicos. Lo que una vez fue el braille, ahora es el Mobile Lorm Glove.
Así funciona: el guante está dotado de sensores de presión ubicados en la palma del aparato. De acuerdo con el laboratorio de investigación y diseño de esta universidad berlinesa, a través de bluetooth se transmiten los datos del guante al dispositivo portátil del usuario, de forma que si el usuario recibe un mensaje, los motores de vibración ubicados en la parte posterior del guante emitirán una señal, la cual, gracias a patrones de realimentación táctil, permitirá al portador leerlos.

El sistema toma como base el alfabeto Lorm, un lenguaje utilizado en algunos países de Europa y en Estados Unidos, en el cual los interlocutores se tocan las palmas para presionar puntos concretos que van definiendo las distintas letras del alfabeto.

El nuevo 'gadget', que hace posible a las personas sordas y ciegas 'sentir' el universo virtual y acceder a los libros electrónicos, incluye una aplicación en la que el sistema Lorm funciona como un traductor simultáneo.

Todavía no ha sido comercializado y aún es susceptible de mejoras: la universidad se ha propuesto como el siguiente paso de la investigación preparar la aplicación de entrada de voz directa y de salida.

[foto de la noticia]

Fuente: El Mundo Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0