07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de abril de 2012

Filman tornados gigantescos en la superficie del Sol



















Tornados gigantescos de varias veces el tamaño de nuestro planeta se arremolinan en la superficie solar.

Científicos de una universidad de Gales, en el Reino Unido, los captaron a una distancia desde la que nunca antes se habían filmado.

Los investigadores de la Universidad de Aberystwyth dieron con las tormentas con ayuda del telescopio atmosférico que se mantiene a bordo del Observatorio Dinámico Solar (SDO, por sus siglas en inglés) de la agencia espacial estadounidense, la NASA.

El video fue presentado en un encuentro nacional de astronomía en la ciudad de Manchester.

"Ésta es, probablemente, la primera vez que se filma un tornado solar de semejantes dimensiones", afirmó el astrónomo Xing Li, del Instituto de Matemáticas y Física de la Universidad.

clic Vea también la foto que captó millones de estrellas

Altísimas temperaturas

Tornado solar

Un satélite de la NASA, lanzado en febrero de 2010, permitió el descubrimiento de los tornado solares.

"Se habían detectado otros tornados menores mediante los satélites SOHO, pero nunca habían sido filmados".

Los tornados solares fueron observados el día 25 de septiembre de 2011.

Un satélite, lanzado al espacio, en febrero de 2010, permitió avistarlos.

El objetivo de la sonda es recoger datos que ayuden a los científicos a entender cómo las variaciones de los patrones del sol pueden afectar al resto del espacio.

El telescopio registró gases a altísimas temperaturas, que oscilaban entre los 47.250 y los 2 millones de grados Celsius, y circulan a distancias cercanas a los 200.000 kilómetros por períodos de al menos tres horas.

La velocidad de los gases puede alcanzar hasta los 300.000 kilómetros por hora.

En la Tierra, los tornados de aire llegan a 150 kilómetros por hora, como máximo.

Las tempestades solares tienen efectos en la Tierra.

Durante el fenómeno, éstas pueden provocar interrupciones en el servicio de algunos satélites y en las redes de electricidad.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0