07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de marzo de 2012

Y los peces... ¿beben o no beben agua?

Especial: Día del Agua

Llega el frío, y dentro de poco cantará, a todo trapo, ese villancico “Pero mira como beben, los peces en el río…”. ¡Mal! ¡Muy mal! Pero, es que ¿acaso los peces no beben agua?, bueno sí, beber beben. Pero no. ¿En que quedamos?, en que depende de qué peces sean.

Simplifico, que ya estaréis pensando en odiarme profundamente: Los peces de río no beben agua y los de mar sí. ¿Por qué?. Muy sencillito, piensa en el río de agua “Dulce”. Esto es así por que el contenido en sales del agua es mucho menor que, por ejemplo, el...


del mar, agua salada. Y el pez tiene también más contenido de sales en sus células, en su citoplasma, que hace, por una cosa llamada osmosis, que pierda gran cantidad de sales arrojadas al medio. Esto lo evita con varios mecanismos de recogida de sales a través de las branquias, por ejemplo, cosa harto complicada , y es que, como ya tiene agua de sobra, si encima la bebiese, pues pare usted de contar. A estos animales se les llama “hiperreguladores”.

¿Y los peces de mar? Justo al contrario. Han de beber y deben “echar de vuelta” grandes cantidades de sales que también ingieren además de las que absorben del propio medio por osmosis. Su mecanismo de regulación es bastante complicado y fino, y evita que el animal muera “deshidratado” por el medio. Estos son los “hiporreguladores”

Y luego están el caso de los especialistas superfantásticos, como algunos Salmónidos, que son capaces de nacer en agua dulce, vivir en agua salada y volver a reproducirse en agua dulce, y que tienen un lujo de adaptaciones citológicas para funcionar.

Pero los más curiosos, a mi gusto, son los elasmobranquios, los tiburones, que tienen una concentración iónica igual a la del medio, pero sus sales muy por debajo, y para ello utilizan la urea regulando los niveles de Na+ y Cl- en sangre. Tienen tanta urea en sangre, la causante de la gota en humanos, que sus niveles serían mortales para cualquier persona. Ah, y por si te lo preguntabas, Sí, existen tiburones de agua dulce. Pero poquitos; otro día hablaremos de ello…

Fuente:

Caramelos (sabor ciencia)
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0